- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium: Así avanza la campaña de exploración en su proyecto Neves 

Atlas Lithium: Así avanza la campaña de exploración en su proyecto Neves 

Actualmente, Atlas Lithium tiene diez perforadoras operando en el sitio y está perforando entre 7000 y 7500 metros por mes.

Atlas Lithium Corporation informa el resumen de resultados geoquímicos del pozo de perforación DHAB-104 que tiene el récord de la mineralización de litio de perforación descendente más larga de la campaña de exploración actual de la Compañía, con 95,2 metros (312 pies) de intersección.

DHAB-104 está ubicado dentro de la tendencia de pegmatita Anitta de 1,8 kilómetros en el Proyecto Neves, 100% propiedad de la Compañía, en el Valle del Litio de Brasil, un distrito muy conocido por el litio de roca dura.

El Proyecto Neves abarca 2.684 hectáreas. En total, Atlas Lithium controla 24.233 (242 km2) hectáreas de derechos mineros en Lithium Valley.

«Este resultado es excelente tanto en la longitud como en el grado de mineralización de litio. No hemos visto previamente ningún pozo de perforación con esta longitud mineralizada informada. en el valle de litio», dijo Volodymyr Myadzel, vicepresidente sénior de exploración mineral en Atlas Lithium.

Marc Fogassa, director ejecutivo y presidente de la compañía, agregó que siguen «animados por la secuencia de datos positivos obtenidos de Anitta. También es importante señalar que la inversión no dilusiva de Lithium Royalty Corporation de US$ 20 000 000 en nosotros a principios de este mes – después de una visita al sitio y la debida diligencia en nuestras propiedades y equipo – ha financiado completamente nuestra campaña de perforación planificada».

La figura a continuación muestra DHAB-104 dentro de Anitta y en relación con otros pozos de perforación, algunos de los cuales han demostrado espodumeno identificable, pero con ensayos geoquímicos aún pendientes.

En la esquina inferior derecha de la figura, representados en azul, están los cuatro derechos minerales que comprenden el Proyecto Neves, y en rojo, el área que se está perforando, que es una pequeña parte del tamaño total del grupo.

El mapeo geológico y los estudios geoquímicos del suelo ya han identificado múltiples objetivos fuera de Anitta que se explorarán en nuestra campaña de perforación.

Hasta ahora, Atlas Lithium ha perforado 25 095 metros de una campaña de exploración planificada inicial de 40 000 metros. Se espera que el informe de recursos de la Compañía se complete durante el tercer trimestre de 2023.

Actualmente, Atlas Lithium tiene diez perforadoras operando en el sitio y está perforando entre 7000 y 7500 metros por mes.

Acerca de Atlas Lithium Corporation

Atlas Lithium Corporation se enfoca en avanzar y desarrollar su proyecto de litio de roca dura de propiedad total en Lithium Valley de Brasil, un conocido distrito de litio en el estado de Minas Gerais. 

Los derechos minerales de exploración de litio de la Compañía cubren aproximadamente 308 km2 y están ubicados principalmente en el Valle del Litio de Brasil. 

Además, Atlas Lithium posee el 100% de los derechos minerales para otras baterías y metales críticos, incluidos el níquel (222 km2), las tierras raras (122 km2), el titanio (89 km2) y el grafito (56 km2). 

La Compañía también posee aproximadamente el 45% de Apollo Resources Corp. (empresa privada; hierro) y aproximadamente el 28% de Jupiter Gold Corp.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...