- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium avanza hacia la obtención de permisos clave para su proyecto...

Atlas Lithium avanza hacia la obtención de permisos clave para su proyecto Neves

Este es un paso fundamental para la capacidad de la Compañía de recibir el permiso para ensamblar y operar su planta de procesamiento de litio y procesar el mineral extraído en la instalación.

Atlas Lithium Corporation, una empresa líder en exploración y desarrollo de litio, anunció que el grupo de gestión técnica de la Fundación Ambiental del estado de Minas Gerais, la agencia gubernamental que regula las licencias operativas dentro del estado de Minas Gerais, emitió un informe técnico de 161 páginas que recomienda la aprobación de la solicitud de permiso de Atlas Lithium para su Proyecto Neves.

Este es un paso fundamental para la capacidad de la Compañía de recibir el permiso para ensamblar y operar su planta de procesamiento de litio y procesar el mineral extraído en la instalación.

Atlas Lithium presentó su solicitud de permiso operativo el 1 de septiembre de 2023. Desde entonces, el Proyecto Neves de la Compañía ha sido inspeccionado por el equipo técnico de la Agencia, un paso esencial en el proceso de obtención de permisos.

Durante los últimos 12 meses, Atlas Lithium recibió múltiples series de preguntas técnicas del personal de la Agencia que la Compañía abordó oportunamente, lo que condujo a la emisión del informe completo de la Agencia con la recomendación favorable para la aprobación de la solicitud de permiso de la Compañía.



«Este anuncio histórico es uno de los acontecimientos más significativos en la historia de Atlas Lithium. Extendemos nuestro agradecimiento a los numerosos expertos de la agencia ambiental del estado de Minas Gerais que analizaron en profundidad nuestro proyecto y concluyeron con su recomendación de aprobación de nuestro permiso. Seguimos avanzando de manera constante para convertirnos en productores», dijo Marc Fogassa, director ejecutivo de la empresa.

Planta de procesamiento de litio

En otras noticias, continúan los preparativos según lo previsto para el envío de la planta de procesamiento de litio de la empresa a Brasil. Los componentes de la planta, fabricados en Sudáfrica, se ensamblarán en Brasil para procesar el mineral del Proyecto Neves de la empresa y producir concentrado de litio, un producto comercial crucial en la cadena de suministro mundial de litio y esencial para la producción de baterías para vehículos eléctricos.

«La planta de procesamiento de litio de Atlas representa un avance con respecto a los diseños tradicionales, ya que es compacta y modular. Estamos avanzando continuamente en la finalización de todos los pasos necesarios previos al envío», afirmó James Schloffer, experto en procesamiento de litio y miembro del Comité de Operaciones de la empresa.

Se espera que el diseño compacto y modular de la planta de la empresa agilice el transporte, la instalación y la puesta en servicio. En comparación con otras instalaciones de procesamiento de la industria del litio en la actualidad, esta planta de separación por medios densos tendrá una altura, un peso y un espacio físico general reducidos. Estas características contribuirán a un diseño ambientalmente sostenible que minimiza el uso de agua al maximizar el reciclaje de agua.

Además, el proyecto de Atlas Lithium empleará el apilamiento en seco de relaves sin el uso de represas.

Acerca de Atlas Lithium Corporation

Atlas Lithium Corporation se centra en el avance y desarrollo de su proyecto de litio en roca dura, del que es 100% propietario, en el estado de Minas Gerais. Además, Atlas Lithium posee el 100% de los derechos minerales de otros metales críticos y para baterías, como níquel, tierras raras, titanio, grafito y cobre. La empresa también posee participaciones de capital en Apollo Resources Corp. (empresa privada; hierro) y Jupiter Gold Corp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...