- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium avanza con la construcción de la planta DMS

Atlas Lithium avanza con la construcción de la planta DMS

La empresa se mantiene dentro del cronograma para la producción del cuarto trimestre de 2024.

Atlas Lithium Corporation anunció que la construcción de su planta modular de procesamiento de litio DMS sigue en camino y se completará en el segundo trimestre de 2024.

La planta se está construyendo en una instalación con experiencia en tecnología de procesamiento DMS. Atlas Lithium está según lo previsto para la puesta en marcha y la primera producción de concentrado de litio ambientalmente sostenible y de alta calidad en el cuarto trimestre de 2024.

Un cronograma tan acelerado es posible gracias al experimentado equipo técnico de la compañía, que incluye ingenieros con experiencia operativa en DMS de proyectos de litio anteriores en Australia, Sudáfrica y Brasil.

Para acelerar la construcción y el tiempo de producción, y establecerse como un nuevo proveedor ágil para satisfacer la creciente demanda mundial de litio, la compañía implementará tecnología DMS modular compacta, un enfoque que no se había utilizado anteriormente para el procesamiento de litio en Brasil. 

Al condensar componentes en módulos con una huella y un peso significativamente reducidos en comparación con las plantas DMS recientes, Atlas Lithium planea optimizar la instalación y la puesta en servicio. Por ejemplo, mientras que las instalaciones DMS tradicionales completamente ensambladas pesan normalmente entre 250 y 300 toneladas, se prevé que la planta modular de la compañía pese sólo 41 toneladas. 

La construcción y el premontaje modular del DMS están muy avanzados en el módulo primario de 100 tph y en el módulo secundario de 50 tph. Atlas Lithium planea realizar un preensamblaje completo y pruebas de estos dos módulos antes de enviarlos a Brasil. Al mismo tiempo, los equipos de Atlas Lithium continúan avanzando en la ingeniería detallada para la mina a cielo abierto inicial, así como en la infraestructura no de procesamiento. Esto, a su vez, permitirá una rápida instalación y puesta en servicio. 

La empresa indicó que varios lotes de pruebas metalúrgicas realizadas por SGS Canadá, un laboratorio analítico líder, en muestras de mineral representativas del proyecto Neves de la compañía confirmaron grados del producto final que superan el 6 % de Li 2 O utilizando DMS estándar, un enfoque basado en la gravedad que no utiliza ningún material nocivo, productos químicos o flotación. 

La recuperación de espodumena gruesa promedió 74% con sólo 0,53% de Fe2O3, que es un nivel muy bajo de impureza y, hasta la fecha, se han cumplido o superado todos los objetivos metalúrgicos cuantitativos para el mineral procesado de Atlas Lithium. 

Atlas Lithium cree que la alta calidad percibida de su planta y el proceso de producción diseñado y de su material mineral han sido factores decisivos en el interés de Chengxin y Yahua como compradores del concentrado de litio.

Como se anunció anteriormente, Atlas Lithium ha firmado acuerdos de compra vinculantes con socios clave Chengxin Lithium Group y Yahua Industrial Group, proveedores de productos de litio para Tesla, BYD y LG, entre otros. 

A través de una estrategia acelerada de ingresos tempranos guiada por el equipo técnico experto de la compañía, Atlas Lithium apunta a tener una producción de fase I de concentrado de litio para baterías de 150.000 toneladas por año (tpa). Chengxin y Yahua han comprometido un total de 50 millones de dólares por el derecho a comprar el 80% (120.000 tpa) de la producción de la Fase I, dando así a Atlas Lithium un flujo de ingresos visible.

Marc Fogassa, director ejecutivo y presidente de Atlas Lithium, comentó que con tecnología modular que permite una construcción simplificada de la planta seguida de un rápido despliegue y puesta en servicio, y el compromiso de suministro de la Fase I, seguimos en el camino hacia nuestro objetivo de logrando la producción inicial en el cuarto trimestre de 2024.

«Estamos encantados de habernos alineado con dos respetados líderes de la industria del litio en Chengxin y Yahua como nuestros primeros socios de compra. Su confianza en Atlas Lithium afirma nuestro modelo de negocio, que se centra igualmente en el rápido desarrollo de proyectos y la producción sostenible de concentrado de litio de alta calidad respaldado por un equipo técnico y operativo experimentado», señaló Fogassa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...