- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAumento de regalías en Queensland paralizan inversiones de BHP en carbón

Aumento de regalías en Queensland paralizan inversiones de BHP en carbón

Expertos sostuvieron que el gobierno ha acabado con “la gallina de los huevos de oro” de Queensland y ha puesto en peligro el futuro económico y laboral.

La minera BHP está «reevaluando» futuras inversiones en carbón de Queensland, luego de un aumento de regalías a principios de este año.

La compañía dijo esta semana que su operación de carbón metalúrgico BMA no pudo proporcionar una guía de gasto de capital sostenido para el año fiscal 2023.

BHP señaló que Queensland se había vuelto «menos propicio» para la inversión de capital a largo plazo como resultado de los cambios en el régimen de regalías.

Frente a ello, la compañía evaluaría el impacto de la nueva tasa de regalías en las reservas económicas de BMA.

También la vida útil de la mina; así como el impacto en la producción, los empleos y las comunidades del centro de Queensland.

“Se espera que esta mayor presión de costos desaliente la inversión, el crecimiento operativo, la creación de empleos y el gasto comercial local en todo el estado”, informó la minera.

En su informe final preliminar, BHP estimó que “antes de lo previsto” se podrían dar el fin de las operaciones en BMA.

Esto con base a su perspectiva de largo plazo para los precios de las materias primas del carbón metalúrgico.

Ese factor que reflejaba una variedad de impulsores de la oferta y la demanda de las materias primas, junto con el aumento significativo de las regalías del carbón en Canadá,

Durante el anuncio de los resultados, el presidente ejecutivo de BHP, Mike Henry, comentó que el aumento de regalías, que se anunció en junio, fue «bastante repentino».

“[No] implicó ningún compromiso con la industria, lo que ha sido un aumento significativo en el riesgo soberano asociado con Queensland”, señaló.

“Lo que nos ha llevado a decir que realmente no podemos desplegar más capital en ese negocio por el momento y se reevaluará cuáles son los planes para el negocio en el futuro”, citó a ABC.



Aumento regalías

El Consejo de Recursos de Queensland (QRC) afirmó que la decisión de BHP de detener los planes de inversión en Queensland no fue una sorpresa para la industria.

El CEO de QRC, Ian Macfarlane, sostuvo que la decisión del gobierno de Queensland de elevar las tasas impositivas de regalías del carbón a las más altas del mundo, sin consultar y a puerta cerrada, fue un gran golpe para el sector.

Además, perjudicó la reputación internacional de Queensland como un lugar seguro para invertir en recursos y proyectos.

“Esta decisión de detener la inversión en Queensland en el futuro previsible y reevaluar sus planes para el negocio en el futuro es típica de lo que le advertimos al tesorero de Queensland”, opinó Ian Macfarlane.

Agregó que esa decisión sucedería desde que decidió unilateralmente agregar tres nuevos niveles de impuestos al sistema de regalías del carbón.

“Sin embargo, este no es un caso aislado, porque las compañías de carbón, grandes y pequeñas, nos dicen que tendrán que suspender las inversiones por ahora y ver qué sucede con el gobierno estatal en torno a las regalías”, recalcó.

Macfarlane manifestó que no había necesidad de que el gobierno impusiera un ‘superimpuesto’ al carbón porque los habitantes de Queensland.

Esto porque se estaban beneficiando de los precios más altos del carbón bajo el régimen de regalías anterior.

“Bajo el sistema anterior, el año pasado las empresas de carbón de Queensland pagaron más de 7.000 millones de dólares australianos en impuestos por regalías, que es cuatro veces más en impuestos por regalías en comparación con el año anterior”, declaró.

“Desafortunadamente, el gobierno estatal ahora ha elevado las tarifas a niveles sin precedentes, sin consultar a nuestra industria y las consecuencias de esa decisión ahora están al descubierto para que todos las vean”

“El gobierno estatal ha acabado con la gallina de los huevos de oro de Queensland, el sector de los recursos y ha puesto en peligro el futuro económico y laboral de Queensland”, dijo Macfarlane.

Consecuencias

Para Macfarlane, la pérdida de confianza de los inversionistas en el sector de recursos de Queensland tendrá un enorme impacto en el futuro de la industria.

Por lo tanto, en la economía, los empleos y la cantidad de regalías pagadas al gobierno para financiar hospitales, escuelas, enfermeras, médicos, maestros y otros servicios públicos esenciales.

El CEO de QRC, Ian Macfarlane, detalló que el sector de los recursos respalda los puestos de trabajo de más de 422.000 personas.

Además, aporta 84.300 millones de dólares australianos a la economía estatal el año pasado y es la industria de exportación número uno de Australia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...