- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAustral Gold y Challenger Gold firman acuerdo de procesamiento de peaje en...

Austral Gold y Challenger Gold firman acuerdo de procesamiento de peaje en el proyecto Hualilan

Las partes acuerdan constituir un comité técnico y asesor integrado por hasta tres profesionales de cada parte.

Austral Gold anunció que su subsidiaria, Casposo Argentina Mining Ltd. ha celebrado un Acuerdo de Tratamiento de Peaje con Challenger Gold Limited.

En virtud de este acuerdo, Casposo procesará material mineralizado del proyecto Hualilan de Challenger en la Planta de Casposo, en San Juan, Argentina.

Como parte del Acuerdo, Casposo se comprometió a utilizar sus mejores esfuerzos comerciales, directamente o a través de terceros, para asegurar el financiamiento necesario para la remodelación y puesta en marcha comercial de la Planta Casposo antes del 31 de julio de 2025. En consecuencia, como se anunció el 23 de diciembre de 2024, se obtuvo un préstamo garantizado de US$7 millones del Banco San Juan SA, ubicado en Argentina.

El Director Ejecutivo de Austral, Stabro Kasaneva, dijo que están encantados de ejecutar el Acuerdo de Tratamiento de Peaje y con el préstamo garantizado de US$7 millones del Banco San Juan, comenzar el proceso de renovación de la Planta Casposo.

Los términos materiales del Acuerdo:

  • Las partes acuerdan constituir un comité técnico y asesor integrado por hasta tres profesionales de cada parte.
  • Casposo utilizará sus mejores esfuerzos comerciales para financiar, directamente o a través de terceros, los fondos necesarios para la remodelación y puesta en marcha comercial de la Planta Casposo el o antes del 31 de julio de 2025.
  • Operador: La Planta Casposo será operada por la sucursal local de Casposo en Argentina, denominada Casposo Argentina Ltd. Sucursal Argentina.
  • Tonelaje de rendimiento garantizado: tratamiento de peaje garantizado de 150.000 toneladas disponibles para Challenger por año, con una capacidad de tratamiento de peaje garantizada disponible para Challenger de 450.000 toneladas durante un período de tres (3) años.
  • Consideración: Challenger acordó pagarle a Casposo lo siguiente:
    • US$3 millones, de los cuales US$2 millones se pagarán antes del 2 de enero de 2025 y US$1 millón se pagará en el segundo aniversario de la fecha del MOU vinculante, con intereses devengados a una tasa del 6% anual.
    • Los US$2 millones pagados por adelantado deberán ser devueltos a Challenger si el mineral de Hualilan no es procesado en la Planta Casposo, ya sea porque: (i) el Comité Técnico determina, con base en las pruebas de muestras de minerales del Proyecto Hualilan y los estudios relacionados con las mismas, que la tasa de recuperación del material mineralizado de Hualilan a ser procesado en la Planta Casposo será inferior al 70%; o (ii) las operaciones de la Planta Casposo no han sido reiniciadas el o antes del 31 de julio de 2025, a menos que la demora sea causada por asuntos relacionados con la minería o extracción de material mineralizado del Proyecto Hualilan a la Planta Casposo o asuntos que de otra manera estén fuera del control de Casposo. En tal caso, el reembolso será neto de los costos incurridos o financiados por Casposo, siempre que dichos costos hayan sido incluidos en el presupuesto aprobado por Challenger, directamente o a través del Comité Técnico.
    • Una tarifa fija mensual de Ciento Diez Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$110.000), desde el inicio de las Operaciones de Peaje en la Planta Casposo y durante el resto de la vigencia del Contrato de Tratamiento de Peaje;
    • Una tarifa de incentivo de acuerdo con la tasa de recuperación de onzas equivalentes de oro lograda a través del proceso como un margen porcentual sobre los costos de procesamiento y cualquier aumento en los costos de procesamiento de los costos de producción que oscilan entre el 20% y el 30%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...