- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAustralia avanza en acuerdos de minerales críticos para no depender de China

Australia avanza en acuerdos de minerales críticos para no depender de China

Australia suministra casi la mitad del litio del mundo y es el tercer mayor exportador mundial de cobalto.

Australia está viendo un éxito temprano en la atracción de inversiones de aliados diplomáticos clave en su naciente industria de minerales críticos en medio de un impulso global para reducir la dependencia del productor dominante China, dijo el ministro de recursos del país.

Hablando en un evento en Darwin, Madeline King, miembro de la Cámara de Representantes de Australia, dijo que el país está bien posicionado para desempeñar un papel importante tanto en la extracción como en el procesamiento de recursos minerales y está avanzando con acuerdos para alentar la inversión de los aliados.

Australia suministra casi la mitad del litio del mundo, es el tercer mayor exportador mundial de cobalto y es un importante productor de tierras raras; cobre; grafito; manganeso y otros minerales clave para la transición global de energía verde.

Acuerdos firmados

El gobierno ha firmado nuevos acuerdos con Japón, Alemania, el Reino Unido e India desde fines del año pasado para alentar la financiación para el desarrollo de proyectos, mientras se prepara para lanzar pronto su propia estrategia nacional de minerales críticos.

“Los eventos de los últimos años han visto interrupciones en la cadena de suministro impulsadas por covid, picos en los precios de la energía y tensiones geopolíticas que se han convertido en conflictos armados”, dijo King.

Tales eventos muestran que la concentración del mercado conduce a cadenas de suministro poco confiables, dijo en el evento, organizado por el grupo de expertos The Australian Strategic Policy Institute.



“China disfruta de una posición indiscutible en muchos aspectos del mercado global de minerales críticos, habiendo invertido en su sector durante décadas”, dijo.

King dijo que los «socios con ideas afines» pueden trabajar juntos para construir cadenas de suministro sostenibles y protegerse contra tal concentración.

También reconoció «el liderazgo y la previsión» de EE. UU. y Japón, y ambos países se convirtieron en inversores clave en Lynas Rare Earths, que es el único productor importante de tierras raras fuera de China.

Arafura Rare Earths Ltd de Australia también firmó esta semana un acuerdo de suministro con el fabricante de turbinas eólicas Siemens Gamesa Renewable Energy, luego de que la agencia de crédito alemana Euler Hermes Aktiengesellschaft le otorgara una garantía de préstamo de $ 600 millones en marzo para desarrollar su proyecto Nolans.

Los comentarios de King se producen después de que el tesorero del país dijera el año pasado que Australia se volvería «más asertiva» sobre a quién le permite invertir en su espacio de minerales críticos.

En marzo, el gobierno de Australia impidió que un inversionista chino aumentara su participación en una compañía minera de tierras raras siguiendo el consejo de la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...