- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAutoridad de Colombia autoriza plan de trabajo de Auxico

Autoridad de Colombia autoriza plan de trabajo de Auxico

Además de la aprobación de la PTO, la compañía debe contar con la autorización de Corporinoquia, que es la agencia ambiental colombiana.

Auxico Resources informó que la Agencia Nacional de Minería de Colombia (ANM) ha otorgado un permiso minero para Minastyc ubicada en Vichada.

La propiedad es controlada por Auxico. Así, la ANM ha autorizado el plan de trabajo de la Compañía (PTO).

Asimismo, la minera resaltó que este anuncio es un desarrollo muy significativo.

Frente a ello, indicó que el plan es poder avanzar con la compra formal de la propiedad Minastyc de su propietario actual y continuar con el desarrollo de la propiedad.

“La aprobación de la toma de fuerza era la última condición en el contrato de compra”, aclaró.

Además, destacó que ha iniciado el proceso de transferencia del título de la propiedad Minastyc a la compañía.

Detalles del anuncio

Durante la semana pasada, varios miembros del equipo de Auxico estuvieron en Bogotá, para reuniones con la ANM, el Ministerio de Minas, la Embajada de Canadá y otros.

La gerencia de Auxico está muy alentada por el apoyo que ha recibido de todas las partes con respecto a su plan de desarrollo en Minastyc.

Además de la aprobación de la PTO, la compañía debe contar con la autorización de Corporinoquia, que es la agencia ambiental colombiana.

Se trata del último paso de este proceso es una visita de campo por parte de representantes de esta agencia a la Propiedad Minastyc.

La empresa actualmente está coordinando esta visita con Corporinoquia y espera que la visita se lleve a cabo en el corto plazo.

Una vez que se obtenga la autorización de Corporinoquia, se podrá mover equipos en el sitio, incluida maquinaria pesada para muestreo a granel.

Así como también una planta de procesamiento, lo que permitirá a Auxico avanzar hacia la toma de decisiones de producción para operaciones de pequeña minería.

Labores mineras

El objetivo es producir y exportar elementos de tierras raras, metales de transición, metales de post-transición y concentrados de actinoides de Minastyc.

Actualmente, se está llevando a cabo un programa de exploración en Minastyc.

Igualmente, se está ejecutando una iniciativa sistemática de excavación de aproximadamente 250 pozos con palas a través de un sistema de rejilla.

Se estima que este programa durará unas cuatro semanas, después de lo cual las muestras se enviarán a un laboratorio acreditado.

El propósito de este ejercicio es probar los primeros dos metros de profundidad de las gravas mineralizadas.

Específicamente para metales de transición (oro, platino, paladio, tantalio, niobio, hafnio, zirconio y escandio).

También de actinoides (torio y uranio), metales alcalinos (litio, rubidio y cesio), metales de post-transición (estaño y aluminio).

Así como de elementos de tierras raras (lantano, cerio, praseodimio y neodimio).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...