- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvanzan los permisos para mina subterránea Haile en Carolina del Sur

Avanzan los permisos para mina subterránea Haile en Carolina del Sur

La mina tiene una vida útil estimada de 12 años y según los estudios, tiene reservas probadas y probables por 2,84 millones de onzas de oro.

OceanaGold está cada vez más cerca de completar el proceso de obtención de permisos para su mina subterránea Haile en Carolina del Sur.

Se trata de un proyecto que expandiría el potencial de producción de su operación a cielo abierto existente al proporcionar alimentación de mineral de mayor ley en años futuros.

Mina de oro Haile

Ubicada en Kershaw, Carolina del Sur, la mina de oro Haile ya es la operación minera de oro más grande de la costa este.

Consta de cuatro tajos abiertos, un circuito de proceso de clase mundial, la instalación de almacenamiento de relaves Duckwood y la infraestructura de superficie asociada.

El oro se descubrió por primera vez en la mina Haile en 1827, y desde entonces se ha establecido una rica historia de producción de cantidades significativas de oro.

En enero de 2017, OceanaGold vertió el primer oro de la moderna mina Haile luego de adquirir el activo a fines de 2015. La producción comercial comenzó en octubre de 2017.

En 2021, la mina Haile superó su guía de producción para todo el año con un récord anual de 189.975 onzas de oro producido.

La mina tiene una vida útil estimada de 12 años y una base de reservas probadas y probables de 2,84 millones de onzas de oro.

Según una evaluación económica preliminar, el desarrollo subterráneo de Haile podría impulsar la producción de oro de Haile hasta en 100.000 onzas por año.



Hitos recientes

El viernes, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) publicó la declaración complementaria de impacto ambiental (SEIS) para la mina de oro Haile.

De acuerdo con la empresa, el SEIS está en un período de comentario público por 30 días.

Después de ese periodo, hay un plazo de revisión por 15 días antes de que se programe la publicación del registro de decisión (ROD) final del SEIS.

Tras ello, OceanaGold señaló que “es poco probable que el período de comentarios y el período de revisión resulten en un cambio en el SEIS”.

La compañía, según Mining.com, anticipa que el Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur y ACOE emitirán los permisos asociados poco después de que se finalice el ROD y se complete el proceso de permisos.

«La publicación del SEIS es un paso importante para finalizar este proceso y recibir los permisos de operación relacionados que permitirán comenzar el desarrollo de la mina subterránea”, explicó la minera.

Añadió que también se podrá aumentar la producción de oro de Haile y ayudar a liberar el valor total de Haile.



Datos de los permisos

Se requiere el ROD y los permisos relacionados para comenzar el desarrollo de la mina subterránea de Haile.

Y expandir la huella operativa para permitir instalaciones adicionales de contención de desechos potencialmente generadores de ácido.

Así como las instalaciones de sobrecarga y una instalación de almacenamiento de relaves ampliada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...