- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvanzan permisos de perforación de exploración en el distrito de Mesquite-Imperial-Picacho

Avanzan permisos de perforación de exploración en el distrito de Mesquite-Imperial-Picacho

El análisis ambiental final y los estudios de arqueología están en marcha y se espera que se completen en las próximas semanas.

KORE Mining Ltd. anunció que el proceso de permisos de perforación de Mesquite East y Ogilby está avanzando en el depósito de oro de óxido imperial de propiedad absoluta de la Compañía, ubicado en California, Estados Unidos.

Mesquite East y Ogilby son dos de los diez objetivos de perforación altamente prospectivos identificados en el Distrito Mesquite-Imperial-Picacho (Distrito) que captura 28 kilómetros de terreno prospectivo del oro Mesquite operativo de Equinox Gold hasta la histórica mina de oro Picacho.

La perforación de Mesquite East apunta a anomalías geofísicas al este de la mina Mesquite. En tanto, la perforación de Ogilby apunta a objetivos de anomalías geofísicas y de suelo al oeste del depósito principal Imperial.

El análisis ambiental final y los estudios de arqueología están en marcha y se espera que se completen en las próximas semanas.

Las ubicaciones de perforación se ajustarán para evitar áreas sensibles identificadas en las encuestas de recursos.

Entre los próximos pasos están el pasar a la consulta pública y completar la Evaluación Ambiental (EA) bajo la Ley Nacional de Protección Ambiental (NEPA).

KORE planea iniciar el programa de perforación tan pronto como se reciban todos los permisos.

El director ejecutivo de KORE, Scott Trebilcock, declaró que «después de reconfigurar nuestro plan de operaciones de perforación en octubre de 2021, el proceso de permisos está avanzando una vez más».

«La encuesta cultural finalmente está en marcha después de haber completado las otras encuestas en 2021. Nuestras ubicaciones de perforación son flexibles para evitar cualquier áreas sensibles. KORE está entusiasmado con las perspectivas de hacer un nuevo descubrimiento en el Distrito Mesquite-Imperial-Picacho y no puede esperar para empezar a perforar», dijo.

Proyecto de oro Imperial

KORE posee el 100% del distrito Mesquite-Imperial-Picacho, que consta de aproximadamente 31 000 acres de concesiones que capturan la tendencia completa de 28 kilómetros desde la mina Mesquite en operación hasta la mina cerrada Picacho e incluye el proyecto Imperial de KORE.

En el Distrito, el oro está alojado en estructuras de fallas locales relacionadas con una serie de fallas regionales que conectan los depósitos del Distrito conocidos. Esos tres depósitos del Distrito (Mesquite, Imperial y Picacho) fueron descubiertos en afloramientos expuestos y en trabajos de placer. El resto del Distrito está cubierto por aluviones y nunca ha sido explorado sistemáticamente.

El Distrito Mesquite-Imperial-Picacho se centra en el proyecto Imperial de KORE. Imperial es un depósito de oro epitermal de sulfuración intermedia estructuralmente controlada. El depósito de óxido de oro al 100% se define actualmente en 2,44 kilómetros de largo y hasta 0,75 kilómetros de ancho y está abierto tanto a lo largo del rumbo como echado abajo.

Está alojado en un conjunto de rocas metamórficas de grado anfibolita con buzamiento poco profundo al suroeste a lo largo de un sistema de fallas de empuje regional de ángulo bajo con tendencia oeste-noroeste que controla la geometría regional de la mineralización.

Las fallas normales posteriores a la mineralización, en dirección este-oeste, controlan la geometría de escala de la propiedad de la mineralización. La caracterización geofísica del depósito y las estructuras de control regionales es un componente esencial de la exploración de recursos adicionales.

Imperial tiene una estimación de recursos minerales y una evaluación económica preliminar positiva a partir del 6 de abril de 2020 con los siguientes aspectos destacados:

Sólida economía: US$ 343 millones NPV5% después de impuestos con 44% TIR a US$ 1,450 por onza de oro.
Proyecto de baja intensidad de capital con un costo de capital de preproducción de solo US$ 143 millones.
Promedio de 146.000 onzas de oro por año durante 8 años para una producción total de 1,2 millones de onzas.
Proyecto técnicamente simple: tajo abierto poco profundo, lixiviación en pilas fuera de la mina con infraestructura existente.
Mejora del valor a través de la exploración y expansión de recursos del Distrito Mesquite-Imperial-Picacho.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...