- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvino Silver & Gold Mines brinda resultados del estudio de prefactibilidad del...

Avino Silver & Gold Mines brinda resultados del estudio de prefactibilidad del proyecto de relaves de óxido

La finalización del PFS es un hito clave en el camino de Avino hacia el crecimiento transformacional, señala la empresa.

Avino Silver & Gold Mines Ltd. informó los resultados del estudio de viabilidad preliminar (PFS) para su proyecto de relaves de óxido en la mina Avino de ubicada cerca de Durango, México. 

El trabajo que se completó como base para el PFS fue administrado por Tetra Tech Canada Inc. de Vancouver, BC.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • VAN US$98 millones (antes de impuestos) y US$61 millones (después de impuestos) a una tasa de descuento del 5%.
  • TIR 35% (antes de impuestos) y 26% (después de impuestos).
  • Periodo de recuperación 2,9 años (antes de impuestos) y 3,5 años (después de impuestos).
  • Costo de Capital Inicial: US$49,1 millones, incluyendo una planta completa de lixiviación de relaves en sitio para extracción de plata y oro y una provisión para contingencias por un monto de US$5,3 millones. El costo de capital de mantenimiento actual es de 5,1 millones de dólares.
  • Costo unitario de producción promedio LOM: Costos operativos en sitio (OOC) y costos de mantenimiento total (AISC) de US$9,71 y US$10,23 por troz de plata equivalente, respectivamente.
  • Reservas minerales probadas y probables de 6,70 millones de toneladas con una ley de plata y oro de 55 g/t y 0,47 g/t respectivamente.
  • Tasa de procesamiento nominal durante un LOM de 9 años: 2.250 toneladas por día o 821.250 toneladas por año, con una disponibilidad de planta del 92%.
  • Recuperaciones de metales: 77,2% Ag y 74,9% Au.
  • Producción Doré: Total 9,073,000 oz Ag y 76,000 oz Au, vida del proyecto (con un promedio de 1,008,000 oz Ag y 8,445 oz Au por año).
  • Empleo Directo: 121 empleados, con puestos de trabajo adicionales relacionados con empleo indirecto y servicios contratados.
  • Facilidad de construcción y operación: El proyecto está ubicado dentro de las operaciones existentes de la mina Avino. La infraestructura del sitio, como energía, agua y red de carreteras, está bien establecida.
  • Eliminación de riesgos asociados con el diseño de relaves convencionales: Una instalación secundaria de manejo de relaves secos comprenderá relaves deshidratados que se almacenarán en un embalse geotécnicamente estable.
  • Eliminación de riesgos asociados al diseño de lixiviación en pilas, que se reemplaza por un diseño de lixiviación en tanque convencional con una huella compacta. Las áreas de contención de la planta de proceso y las bermas en el sitio proporcionarán una capa adicional de seguridad.
  • El Proyecto generará US$52,4 millones en aportes tributarios a la economía y al gobierno local.

David Wolfin, presidente y director ejecutivo de Avino señaló que la finalización del PFS es un hito clave en el camino de Avino hacia el crecimiento transformacional.

«La economía de nuestro proyecto de relaves de óxido combinada con los requisitos de capital relativamente bajos tiene el potencial de mejorar significativamente la situación actual», sostuvo.

Peter Latta, vicepresidente de servicios técnicos de Avino, comentó que seleccionaron, en este diseño, un diagrama de flujo simple y convencional para mantener bajos los costos de capital y permitir una construcción más rápida y simple siempre y cuando se tome una decisión de construcción.

«Por primera vez en la larga historia de Avino, estamos orgullosos de demostrar reservas minerales probadas y probables. Hemos adoptado un enfoque de lixiviación dinámica para el reprocesamiento de relaves para mejorar las recuperaciones generales y mitigar el potencial variabilidad de recuperación en comparación con la lixiviación en pilas», comentó.

La mejora más notable en los resultados financieros de PFS en comparación con la PEA de 2017 es el aumento del 100 % en el valor actual neto (VAN) a 98 millones de dólares desde 49 millones de dólares antes de impuestos. 

Otros puntos destacados de importancia de PFS incluyen la sólida economía del proyecto, la larga vida útil de la mina, el período de recuperación mínimo y las excepcionales contribuciones ESG e impositivas a la economía local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...