- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAzimut Exploration y Rio Tinto firman acuerdos para proyectos de litio de...

Azimut Exploration y Rio Tinto firman acuerdos para proyectos de litio de Corvet y Kaanaayaa

Azimut será el operador durante esta primera fase de opciones. 

Azimut Exploration y Rio Tinto firman dos acuerdos de opción para los proyectos de litio de Corvet y Kaanaayaa, ubicados en la región de Eeyou Istchee James Bay de Quebec, Canadá.

Los Acuerdos contemplan un valor agregado de hasta C$115 .7 millones en gastos y pagos en efectivo.

Rio Tinto Exploration Canada es una subsidiaria canadiense de Rio Tinto Group, un grupo minero global líder enfocado en encontrar, extraer y procesar los recursos minerales de la Tierra.

Según los Acuerdos, Rio Tinto puede adquirir una participación inicial del 50% en cada una de las propiedades de Azimut durante cuatro años financiando $7 millones en gastos de exploración y haciendo pagos en efectivo por un total de $850 000 por propiedad (combinados $14 millones en gastos y $1.7 millones en pagos, incluyendo $250,000 al firmar por propiedad). 

Azimut será el operador durante esta primera fase de opciones. Los gastos de exploración y los pagos en efectivo, incluido un compromiso firme de $1,5 millones por propiedad en los primeros 12 meses, comenzarán luego del levantamiento de las restricciones por incendios forestales en Quebec.

Rio Tinto puede ganar un interés adicional del 20% durante 5 años con gastos de trabajo adicionales de $50 millones por propiedad ($100 millones combinados). Rio Tinto actuará como operador durante esta segunda fase de opciones.

Azimut tiene el derecho, si así lo decide, de financiar la producción mediante un préstamo garantizado de Rio Tinto al otorgarle a Rio Tinto una participación adicional del 5% en las Propiedades (para una participación total del 75%).

El programa de exploración del primer año evaluará y probará agresivamente el potencial de litio de las Propiedades ($1,5 millones por propiedad).

Los proyectos muestran un importante potencial de exploración de litio respaldado por datos geocientíficos regionales y sus ubicaciones estratégicas en relación con un importante distrito emergente de litio.


El proyecto Corvet 

Tiene 33 kilómetros de largo y se extiende a ambos lados de un límite tectónico importante. Las principales características geológicas de interés son las intrusiones graníticas rodeadas de paragneis. La propiedad cubre un objetivo de exploración sobresaliente representado por una anomalía de litio extensa y prominente de 26 kilómetros de largo en los sedimentos del lago junto con fuertes huellas de cesio, rubidio, galio y estaño (Cs-Rb-Ga-Sn).

El proyecto Kaanaayaa 

Tiene 25,6 kilómetros de largo y alberga varias intrusiones graníticas rodeadas de paragneis y metavolcánicos, incluidas rocas ultramáficas. Se han identificado varias anomalías coincidentes de Li-Cs-Rb-Ga a partir de la geoquímica detallada de sedimentos lacustres de elementos múltiples.

Si bien los programas de exploración en virtud de los Acuerdos se centrarán en la identificación de pegmatitas de litio-cesio-tantalio (LCT), ambas Propiedades también tienen un gran potencial para la mineralización de oro-cobre y magmática de níquel-cobre-cobalto relacionada con la intrusión.

Términos clave de los Acuerdos

Cada propiedad está sujeta a su propio Acuerdo, mediante el cual Rio Tinto puede adquirir una participación inicial del 50% en la propiedad al cumplir las siguientes condiciones durante cuatro años:

  • Financiamiento de gastos de obra de $1,500,000 en el primer año (compromiso firme) y $5,500,000 en años subsiguientes para un total de $7,000,000 por propiedad.
  • Efectuar pagos en efectivo de $250,000 al momento de la firma dentro de los 45 días posteriores a la Fecha de inicio y $150,000 en cada aniversario de la Fecha de inicio, para un total de $850,000 por propiedad.

Al obtener un interés del 50%, Rio Tinto puede obtener un 20% adicional financiando gastos de trabajo de $50 millones durante 5 años por propiedad. Rio Tinto actuará como operador durante esta segunda fase de opciones.

Acerca de Azimut

Es una empresa líder en exploración de minerales con una sólida reputación en la generación de objetivos y el desarrollo de asociaciones. La compañía posee la cartera de exploración de minerales más grande de Quebec. Su buque insignia Elmer Gold Project, de propiedad total, está avanzando hacia la etapa inicial de recursos en la región de James Bay. Azimut también controla una posición terrestre estratégica para cobre-oro, níquel y litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...