- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAzimut Exploration y Rio Tinto firman acuerdos para proyectos de litio de...

Azimut Exploration y Rio Tinto firman acuerdos para proyectos de litio de Corvet y Kaanaayaa

Azimut será el operador durante esta primera fase de opciones. 

Azimut Exploration y Rio Tinto firman dos acuerdos de opción para los proyectos de litio de Corvet y Kaanaayaa, ubicados en la región de Eeyou Istchee James Bay de Quebec, Canadá.

Los Acuerdos contemplan un valor agregado de hasta C$115 .7 millones en gastos y pagos en efectivo.

Rio Tinto Exploration Canada es una subsidiaria canadiense de Rio Tinto Group, un grupo minero global líder enfocado en encontrar, extraer y procesar los recursos minerales de la Tierra.

Según los Acuerdos, Rio Tinto puede adquirir una participación inicial del 50% en cada una de las propiedades de Azimut durante cuatro años financiando $7 millones en gastos de exploración y haciendo pagos en efectivo por un total de $850 000 por propiedad (combinados $14 millones en gastos y $1.7 millones en pagos, incluyendo $250,000 al firmar por propiedad). 

Azimut será el operador durante esta primera fase de opciones. Los gastos de exploración y los pagos en efectivo, incluido un compromiso firme de $1,5 millones por propiedad en los primeros 12 meses, comenzarán luego del levantamiento de las restricciones por incendios forestales en Quebec.

Rio Tinto puede ganar un interés adicional del 20% durante 5 años con gastos de trabajo adicionales de $50 millones por propiedad ($100 millones combinados). Rio Tinto actuará como operador durante esta segunda fase de opciones.

Azimut tiene el derecho, si así lo decide, de financiar la producción mediante un préstamo garantizado de Rio Tinto al otorgarle a Rio Tinto una participación adicional del 5% en las Propiedades (para una participación total del 75%).

El programa de exploración del primer año evaluará y probará agresivamente el potencial de litio de las Propiedades ($1,5 millones por propiedad).

Los proyectos muestran un importante potencial de exploración de litio respaldado por datos geocientíficos regionales y sus ubicaciones estratégicas en relación con un importante distrito emergente de litio.


El proyecto Corvet 

Tiene 33 kilómetros de largo y se extiende a ambos lados de un límite tectónico importante. Las principales características geológicas de interés son las intrusiones graníticas rodeadas de paragneis. La propiedad cubre un objetivo de exploración sobresaliente representado por una anomalía de litio extensa y prominente de 26 kilómetros de largo en los sedimentos del lago junto con fuertes huellas de cesio, rubidio, galio y estaño (Cs-Rb-Ga-Sn).

El proyecto Kaanaayaa 

Tiene 25,6 kilómetros de largo y alberga varias intrusiones graníticas rodeadas de paragneis y metavolcánicos, incluidas rocas ultramáficas. Se han identificado varias anomalías coincidentes de Li-Cs-Rb-Ga a partir de la geoquímica detallada de sedimentos lacustres de elementos múltiples.

Si bien los programas de exploración en virtud de los Acuerdos se centrarán en la identificación de pegmatitas de litio-cesio-tantalio (LCT), ambas Propiedades también tienen un gran potencial para la mineralización de oro-cobre y magmática de níquel-cobre-cobalto relacionada con la intrusión.

Términos clave de los Acuerdos

Cada propiedad está sujeta a su propio Acuerdo, mediante el cual Rio Tinto puede adquirir una participación inicial del 50% en la propiedad al cumplir las siguientes condiciones durante cuatro años:

  • Financiamiento de gastos de obra de $1,500,000 en el primer año (compromiso firme) y $5,500,000 en años subsiguientes para un total de $7,000,000 por propiedad.
  • Efectuar pagos en efectivo de $250,000 al momento de la firma dentro de los 45 días posteriores a la Fecha de inicio y $150,000 en cada aniversario de la Fecha de inicio, para un total de $850,000 por propiedad.

Al obtener un interés del 50%, Rio Tinto puede obtener un 20% adicional financiando gastos de trabajo de $50 millones durante 5 años por propiedad. Rio Tinto actuará como operador durante esta segunda fase de opciones.

Acerca de Azimut

Es una empresa líder en exploración de minerales con una sólida reputación en la generación de objetivos y el desarrollo de asociaciones. La compañía posee la cartera de exploración de minerales más grande de Quebec. Su buque insignia Elmer Gold Project, de propiedad total, está avanzando hacia la etapa inicial de recursos en la región de James Bay. Azimut también controla una posición terrestre estratégica para cobre-oro, níquel y litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...