- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAzimut Exploration y SOQUEM descubren importantes objetivos de litio en Galinée

Azimut Exploration y SOQUEM descubren importantes objetivos de litio en Galinée

Estos resultados subrayan aún más el fuerte potencial de exploración del proyecto. 

Azimut Exploration Inc. anunció que el programa de exploración de campo de 2024 ha definido nuevos y extensos objetivos de litio en la propiedad Galinée en la región de la Bahía James de Eeyou Istchee en Quebec, Canadá.

Los objetivos son el resultado de una combinación de muestreo sistemático de till y prospección a escala de proyecto, que destacó nuevas zonas prospectivas con una longitud acumulada de aproximadamente 18 kilómetros. Se han encontrado cantos rodados con una ley de hasta 5,36 % de Li 2 O en áreas de afloramiento pobre en la parte noreste de la Propiedad, donde los sedimentos glaciares (till) contienen cantidades significativas de cristales de espodumena.

Otro sector prometedor, que arroja hasta 2,85 % de Li ₂ O en cantos rodados, se identificó dentro de una zona de 10 kilómetros en la parte noroeste. Las actividades de seguimiento priorizarán esta nueva área objetivo.

Estos resultados subrayan aún más el fuerte potencial de exploración del proyecto dentro de un distrito de litio emergente. El programa de perforación de la primavera de 2024 arrojó amplios intervalos de mineralización de alto grado en la parte más septentrional de la propiedad, incluidos 1,62 % de Li 2 O en 158,0 m , 2,48 % de Li 2 O en 72,7 m y 2,68 % de Li 2 O en 54,6 m.

Galinée es una de las prioridades entre los proyectos de la empresa conjunta entre Azimut y SOQUEM Inc. Se informará sobre los resultados adicionales de los programas de campo realizados este verano en otros proyectos de Azimut a medida que estén disponibles. Se esperan avances significativos, en particular en los proyectos Elmer (oro-cobre), Wabamisk (oro-antimonio), Kukamas (níquel-cobre-PGE) y Pilipas (litio).

Destacados

  • Se realizó un muestreo sistemático de till (851 muestras) a lo largo de líneas espaciadas entre 1,0 y 1,5 kilómetros, perpendiculares a la dirección glaciar sudoeste y al rumbo geológico, con muestras tomadas a un intervalo promedio de 100 metros a lo largo de las líneas. Se utilizó luz ultravioleta para identificar granos de espodumena en las fracciones gruesas tamizadas de muestras de 5 kilogramos, con confirmación mediante un analizador portátil LIBS (espectroscopia de descomposición inducida por láser) y/o un microscopio binocular. 253 muestras de till (29,7%) contienen al menos 1 cristal y hasta 30 cristales de espodumena por muestra. Este innovador enfoque de campo permite evaluar rápidamente grandes áreas a un costo relativamente bajo.
  • La prospección de seguimiento de los sectores que contienen espodumena condujo al descubrimiento de bloques de pegmatita de espodumena, en su mayoría angulares a subangulares, en dos áreas. Aunque los afloramientos son raros en la mayor parte de la Propiedad (menos del 5%), se estima que la sobrecarga es relativamente delgada, del orden de 10 metros. Por esta razón, la presencia de bloques coincidentes con till que contiene espodumena sugiere cuerpos de pegmatita de espodumena proximales en el lecho de roca.
  • Además, la huella geoquímica de múltiples elementos en la fracción fina de las muestras de till coincide aproximadamente con los resultados de geoquímica de sedimentos del lago informados anteriormente para litio y cesio, lo que llevó al reconocimiento inicial de corredores potenciales en el proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...