- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBanchile Inversiones recomienda comprar acciones de minera de litio SMQ

Banchile Inversiones recomienda comprar acciones de minera de litio SMQ

El precio objetivo de la recomendación a 12 meses es de 55.000 pesos, con un retorno total esperado en el mismo plazo de 67%.

Reuters.- Banchile Inversiones recomendó comprar las acciones de la chilena SQM, la segunda mayor productora mundial de litio, ante una mayor capacidad de producción en un 30% al 2025, permitiéndoles un incremento sostenido en márgenes a medida que se recuperan los precios de la materia prima.

El precio objetivo de la recomendación a 12 meses es de 55.000 pesos, con un retorno total esperado en el mismo plazo de 67%.

«Si bien los precios del litio han caído más de un 70% durante el último año, vemos una recuperación hacia niveles de US$20/Kg en el precio del metal a fines de 2025, a medida que recortes en la oferta de mercado reducirían el actual exceso de producto en dicha industria», dijo la correduría en un informe.



«Adicionalmente, creemos que el valor actual de la acción no incorpora los beneficios del acuerdo respecto a la operación futura en el Salar de Atacama», agregó, asegurando que el riesgo que conlleva la recomendación es alto ante «la volatilidad que presenta la acción ante variaciones en los precios del litio».

SQM opera en el codiciado salar de Atacama, en el norte de Chile, uno de los mayores depósitos de litio en salmuera del mundo.

La utilidad de SQM descendió un 63% en el segundo trimestre debido la caída que ha experimentado el precio del litio, componente clave para baterías de vehículos eléctricos.

Las acciones de la serie B de SQM, las más líquidas, avanzaban un 2,38% a 34.800 pesos en la Bolsa de Comercio de Santiago, y respaldaban un alza del 0,93% del referencial del mercado bursátil chileno, IPSA.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de contratista MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...