- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick desmiente venta de Veladero a Shandon Gold

Barrick desmiente venta de Veladero a Shandon Gold

INTERNACIONAL. Antes que se conociera la noticia sobre la venta total de la mina Gualcamayo a un nuevo grupo inversor colombiano, fuentes del Ministerio de Minería (que prefirieron no revelar su identidad) manejaban información sobre una posible adquisición de la totalidad de Veladero por parte de la empresa China Shandong Gold.

Por el presunto acuerdo se hablaba de un monto de US$ 300 millones anuales hasta finalizar la explotación. Sin embargo, desde Barrick declararon que “la información sobre una eventual venta del 50% restante de la mina Veladero desde nuestra compañía a Shandong Gold no está contemplada en ninguno de los acuerdos que ambas firmas han suscripto como parte de una sociedad conjunta”.

La minera de capitales canadienses sí confirmó que el pasado 24 de septiembre se anunció una compra cruzada de acciones entre Barrick y Shandong de hasta US$ 300 millones, lo que refleja la intención de profundizar la sociedad entre ambas compañías.

“Estos acuerdos fortalecen la alianza a largo plazo entre las empresas, sin embargo, no modifican la estructura de propiedad de la mina Veladero”, indicó en su momento John L. Thornton, actual Director de Barrick Corporaciones.

En este contexto de convenios societarios cabe destacar que el pasado 9 de julio, Barrick y Shandong dieron un paso más en esta cooperación estratégica al anunciar un acuerdo mejorado que contempla una evaluación de factibilidad de Lama, el continuo intercambio de experiencias y prácticas de los equipos técnicos de ambas compañías en temas de minería, tecnología, innovación, finanzas, construcción, gestión social y medioambiental.

A este convenio se le sumó un trabajo conjunto para la búsqueda de oportunidades de inversión en otros proyectos mineros.

Con el fin de tener mayor claridad sobre el vínculo entre ambas compañías, las leyes del mercado internacional indican que la “venta cruzada de acciones” tiene la intención directa de aumentar las ventas de las compañías, reducir los costos directos asociados a los trabajos que realizan y aumentar la fidelidad de sus clientes, entre otras finalidades.

En este contexto de fusiones y acuerdos empresariales cabe destacar que recientemente Barrick adquirió la compañía sudafricana Randgold por un valor de US$ 18.300 millones, contribuyendo al surgimiento de un nuevo líder en la industria de producción aurífera a nivel mundial.

Tras el canje, los accionistas de Barrick controlarán un 66,6% de la nueva compañía y los de Randgold el 33,4% restante. El reparto en los puestos del consejo de administración del nuevo grupo mantendrá la misma proporción. “La combinación de Barrick y Randgold creará un nuevo campeón para la creación de valor en la industria de la minería de oro, con la mayor colección de activos de oro Tier 1”, explicó Thornton.

Según indicaron fuentes de la compañía Barrick San Juan: “la nueva empresa (seguirá funcionando con el mismo nombre) será liderada por un equipo con visión compartida y un gran compromiso, acompañado de una poderosa base financiera para su crecimiento”. A su vez, explicaron que esperan que la fusión concluya en el primer cuatrimestre de 2019, ya que la operación está sujeta a la aprobación de ambos conjuntos de accionistas.

A lo que se suman las aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales. “A medida que esto avance podremos conocer su alcance e impacto, tanto a nivel local como a nivel internacional”, concluyeron desde la minera que opera Veladero.

*Autor: Diario de Cuyo de San Juan

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...