- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBarrick pone en marcha un nuevo proyecto de exploración en Chile

Barrick pone en marcha un nuevo proyecto de exploración en Chile

Según se informó, inició el Proceso de Participación Ciudadana en Alto del Carmen, Región de Atacama, con el objeto de que las comunidades cercanas reciban toda la información necesaria de un nuevo proyecto minero y que la canadiense denominó “El Alto”.

En la comuna de Alto del Carmen, en la Región de Atacama, Chile, se encuentran proyectos mineros como El Morro y la iniciativa de prospección “El Alto”, que es la que se pone en marcha.

“Me enorgullece anunciar que hoy, en Barrick Chile, comienza una iniciativa en búsqueda de oportunidades para los chilenos. Hemos dado inicio a nuestro proceso de Participación Ciudadana Anticipada en Alto del Carmen, Región de Atacama, con el objetivo de asegurar que las comunidades vecinas sean partícipes de nuestras acciones”.

Según se desprende este proceso es el paso previo la solicitud de permisos para realizar sondajes de exploración minera, iniciativa que hemos denominado ‘El Alto’.

“Queremos ser un aliado de Chile que ha puesto la mira en la búsqueda de más empleo de calidad, inversión y encadenamientos productivos con la Provincia del Huasco y la Región de Atacama Recorrer este camino representa la firme intención de poner en valor los recursos del país en beneficio de todos”, expresó Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick Sudamérica en un comunicado al que accedió Minería & Desarrollo.

Campaña de exploración

Se trata de una campaña que busca obtener el conocimiento geológico necesario para sentar las bases de un futuro proyecto que, de ser viable, podría beneficiar enormemente a las comunidades locales y a Chile en general.

El renovado compromiso de Barrick con la transparencia y colaboración se expresa en el proceso de PPC para garantizar que las comunidades vecinas estén informadas y expresen sus consultas para que las campañas de sondajes sean respetuosas de su calidad de vida el entorno natural y la normativa vigente.

La exploración sería en concesiones mineras vigentes en la zona del cierre definitivo del proyecto Pascua, sin usar su infraestructura ni interferir con el cierre, el cual sigue su curso.

Los trabajos en el Alto tendrían una duración de dos años (durante la temporada estival) y contempla la contratación de 75 personas locales, generando empleo y dinamizando la economía regional.

Cabe destacar que esta exploración se situa en el área del cierre definitivo de Pascua, pero como una actividad independiente que no interfiere con ese proceso ni utiliza su infraestructura.

Compromiso Barrick

“Esto es una muestra más del compromiso que hicimos en 2019, cuando nuestra empresa se fusionó, de hacer las cosas de la manera correcta, con un enfoque responsable hacia el entorno natural y social, poniendo a las comunidades en el centro de todo lo que hacemos”, resaltó Marcelo Álvarez.

«En el último tiempo hemos empezado a reestudiar la posibilidad de poner en valor para la región de Atacama estos recursos minerales que fueron parte de un proyecto que se cerró, pero la empresa tiene el interés de llevarlo adelante y compartir ese valor con los chilenos y la región de Atacama«, añadió en declaraciones a medios de Chile.

El plan para “El Alto” considera dos temporadas de verano con 62 sondajes en 43 plataformas, con un consumo hídrico máximo de 1,56 litros por segundo del río Potrerillos que equivale al 0,3% de su caudal promedio. La campaña proyecta una inversión de 35 millones de dólares y la creación de 75 empleos por temporada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...