Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones.
Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés en las operaciones mineras en Norteamérica.
Barrick inició un proceso para vender su mina de oro Hemlo en Ontario y contrató a Canadian Imperial Bank of Commerce para encontrar compradores y solicitar ofertas, según fuentes al tanto del asunto, que pidieron no ser identificadas.
Barrick y CIBC no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.
Si se concreta la venta, Barrick quedaría sin minas en el país donde se fundó. Barrick, una de las mayores empresas mineras con sede en Toronto, ha reducido su presencia en Canadá desde su fusión con Randgold Resourcers Ltd., empresa que está centrada en África. Trasladó algunos puestos de la sede central fuera de Toronto en un esfuerzo por descentralizar sus operaciones, mientras que pocos ejecutivos o miembros de la junta directiva aún residen en Canadá.
También puedes leer: Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska
La empresa también ha tratado de deshacerse de minas y prescindir de inversiones más pequeñas, mientras los precios del oro alcanzan repetidamente máximos históricos.
Barrick vendió el martes su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones y ha buscado compradores para su mina de oro Tongon en Consta de Marfil, aunque aún no ha vendido el activo.
La estrategia imita la de Newmont Corp., el mayor productor de oro del mundo, que ha generado US$ 4,300 millones con la venta de algunos activos que la empresa considerada “no esenciales” para su cartera.
Hemlo produjo 143,000 onzas el año pasado, aproximadamente el 3.5% de la producción total de oro de Barrick durante ese año.
La empresa canadiense cuenta con una amplia cartera de activos, con 13 minas de oro y tres de cobre en funcionamiento en 18 países, según su último informe anual.
Las acciones de la empresa han quedado rezagadas con respecto a sus competidores este año, mientras la empresa lidia con el aumento de los costos en las minas más antiguas y un enfrentamiento con el gobierno de Mali, que ha mantenido cerrada una de sus minas de oro más grandes y lucrativas.