- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick Gold prevé duplicar su producción de cobre a finales de la...

Barrick Gold prevé duplicar su producción de cobre a finales de la década

Para 2031, la minera estima producir hasta 1.000 millones de libras o 450.000 toneladas al año.

La empresa minera mundial Barrick tiene previsto duplicar su producción de cobre a finales de la década y seguir aumentando su producción de este metal hasta alcanzar una cifra estimada de 1.000 millones de libras, o 450.000 t/año, en 2031, según ha declarado el presidente y consejero delegado, Mark Bristow.

Se espera que el crecimiento sustancial de la producción de cobre, combinado con la producción de la cartera de oro de Barrick, aumente la producción atribuible del grupo en un 30%, hasta alcanzar los 6,8 millones de onzas equivalentes de oro en 2031.

«El valor de estos proyectos, y en particular de nuestro importante y creciente negocio del cobre, está actualmente infravalorado por el mercado. Si se apreciara como es debido, Barrick cobraría una prima superior a la de sus competidores», comentó.

Proyectos de Barrick

Reko Diq, en Pakistán, está posicionada como una de las diez minas de cobre más importantes del mundo cuando alcance la plena producción, y el estudio de prefactibilidad sobre la ampliación de Lumwana Super Pit, en Zambia, prevé un potencial de producción de 240.000 t/año de cobre a partir de la ampliación de una planta de procesamiento de 50 millones de toneladas durante los 36 años de vida útil de la mina.

«Dentro de nuestra cartera de crecimiento aurífero, el proyecto Fourmile [en Nevada], de nuestra propiedad absoluta, es un proyecto de desarrollo de primera clase situado en el distrito aurífero más prolífico del mundo, adyacente a la infraestructura existente, con perforaciones en curso que demuestran un potencial significativo para aumentar la ley y el tamaño», dijo el ejecutivo de gestión y evaluación de recursos minerales Simon Bottoms.



«En consecuencia, estamos evaluando opciones para el acceso independiente a la declinación de exploración en apoyo de un estudio de prefactibilidad, que posteriormente se reutilizaría para el desarrollo y la producción complementando el desarrollo actual de Goldrush. Los resultados de nuestra evaluación económica preliminar indican que esto podría apoyar un perfil de producción potencial de 300.000 a 400.000 onzas al año, por encima del perfil Cortez existente de 950.000 a 1,2 millones de onzas al año (base 100%) durante 10 años», añadió.

Bristow afirma que se espera que Nevada Gold Mines, el mayor complejo minero aurífero del mundo, aumente su producción anual a 3,7 millones de onzas hacia finales de la década, impulsada por tres activos de primer nivel y una exploración próxima a la mina que apunta a la ampliación de ese horizonte a 15 años y más.

En Turquoise Ridge, la minera espera ampliar la ya importante base de reservas y recursos con oportunidades de crecimiento potencial de varios millones de onzas en Cricket Corridor al este, BBT Corridor al sur y Getchell Fault zone al oeste. Esto se sumará potencialmente al actual perfil de producción a diez años de 550 000 oz/año a 700 000 oz/año.

En Latinoamérica, el proyecto de ampliación de Pueblo Viejo está transformando una mina de primer nivel abocada al cierre en un productor de larga vida y bajo coste.

En Papúa Nueva Guinea, Barrick está trabajando para volver a poner en marcha Porgera a finales de este año, y la reanudación de las perforaciones se centrará en la definición de los recursos del pozo Wangima, con una geología similar a la del actual pozo subterráneo y a cielo abierto, que tiene potencial para sustentar una vida útil de la mina de 20 años.

«La región de África y Oriente Medio, nuestra zona de producción y reposición de reservas más constante, nos ofrece ahora interesantes oportunidades de crecimiento gracias a nuestro modelo de asociación en Tanzania y Arabia Saudí», afirmó Bristow.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...