- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick Gold: Proyectos clave avanzan mientras mantienen su foco en la creación...

Barrick Gold: Proyectos clave avanzan mientras mantienen su foco en la creación de valor y el crecimiento

Entre los proyectos clave diseñados para impulsar la producción y expandir la base de activos se incluyen la mina Goldrush, recientemente autorizada en Nevada, que está aumentando su producción anual a más de 400.000 onzas para 2028.

Barrick Gold Corporation informó hoy un aumento de las ganancias y la producción para su segundo trimestre, en línea con las previsiones, y dijo que la empresa estaba en camino de lograr una sólida segunda mitad del año.

Las ganancias netas aumentaron un 25% y el margen EBITDA atribuible aumentó un 17% trimestre a trimestre hasta el 48% con sólidos flujos de efectivo operativos de $1.16 mil millones y un aumento material en el flujo de efectivo libre hasta $340 millones.

Las ganancias netas por acción aumentaron un 24% hasta $0,21, las ganancias netas ajustadas por acción aumentaron un 68% hasta $0,32 y el dividendo trimestral se mantuvo en $0,10 por acción.

El presidente y director ejecutivo, Mark Bristow, dijo que, si bien estaba dirigiendo a la empresa hacia el logro de su guía para 2024, la gerencia también mantenía su enfoque en la creación de valor y el crecimiento.

Proyectos clave

Entre los proyectos clave diseñados para impulsar la producción y expandir la base de activos se incluyen la mina Goldrush, recientemente autorizada en Nevada, que está aumentando su producción anual a más de 400.000 onzas para 2028, mientras que el proyecto adyacente Fourmile, 100% propiedad de Barrick, se perfila como una nueva mina de nivel 1 con una producción potencial de oro de más de 500.000 onzas por año durante más de dos décadas. 

En la República Dominicana, Pueblo Viejo está completando un proyecto de expansión diseñado para aumentar la producción de oro a más de 800.000 onzas más allá de 2040. 



“En el sector del cobre, se prevé que dos proyectos de primera clase se orienten a un mercado en alza de precios y demanda. En Zambia, la ampliación del superfoso de Lumwana aumentará la producción de la mina de 130.000 toneladas a 240.000 toneladas por año, mientras que el proyecto Reko Diq en Pakistán apunta a 400.000 toneladas de cobre y 500.000 onzas de oro por año”, afirmó Bristow.

Agregó que “los sólidos flujos de efectivo de nuestras operaciones financiarán estos y otros desarrollos, mientras que nuestro sólido balance general respaldará el crecimiento y los dividendos previstos. Mientras tanto, la capacidad incomparable de Barrick para reemplazar orgánicamente el agotamiento de las reservas seguirá mejorando el alcance y la calidad de nuestra base de activos existente”.

Herramienta

Durante el último trimestre, Barrick lanzó lo que se cree que es la primera herramienta integral de evaluación de la biodiversidad de la industria. Se elaboró ​​en colaboración con expertos externos e incorpora conocimientos y prioridades locales para establecer puntos de referencia e identificar impactos residuales.

El desarrollo de la herramienta es otro hito en el logro de la estrategia de sostenibilidad diferenciada de Barrick destinada a marcar una diferencia tangible sobre el terreno, donde más importa.

“Estamos utilizando esta herramienta en todos nuestros sitios, lo que nos permite cuantificar los impactos positivos y negativos sobre la biodiversidad en todas nuestras operaciones en todo el mundo. Este enfoque informado guiará las acciones específicas para llevar nuestras iniciativas de rehabilitación y conservación de la biodiversidad ya establecidas a otro nivel”, afirmó Bristow.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...