- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick Gold suspende operaciones en Malí tras incautación de oro por US$...

Barrick Gold suspende operaciones en Malí tras incautación de oro por US$ 245 millones

El gigante minero canadiense calificó la decisión de «lamentable» pero necesaria, y subrayó su compromiso de resolver el conflicto.

Barrick Gold cumplió decidió suspender las operaciones en su complejo de Loulo-Gounkoto, en Malí, después de que el Gobierno dirigido por los militares trasladara las reservas de oro a un banco depositario durante el fin de semana.

«Barrick sigue comprometida con un compromiso constructivo con el gobierno maliense y todas las partes interesadas para encontrar una solución amistosa que garantice la sostenibilidad a largo plazo del complejo minero de Loulo-Gounkoto y su contribución vital a la economía y las comunidades de Malí», dijo la compañía en el comunicado.

La segunda mayor minera de oro del mundo por capitalización bursátil no precisó qué cantidad del metal precioso había sido incautada y transportada en helicóptero al banco estatal Banque Malienne de Solidarité (BMS) en la capital, Bamako. Reuters informó el lunes de que el valor del oro incautado por el gobierno maliense se estima en unos 245 millones de dólares.

Acciones de Barrick

Las acciones de Barrick se mantuvieron relativamente sin cambios, cotizando a 15,45 dólares a las 10:10 de la mañana en Nueva York y a 22,32 dólares canadienses en Toronto. Las acciones han caído más de un 20% desde que Mali lanzara las primeras amenazas contra la empresa en octubre.

La suspensión se produce tras meses de escalada de tensiones entre Barrick y el gobierno maliense, que afirma que la minera le debe 512 millones de dólares en impuestos atrasados. El reparto de los beneficios económicos del complejo de Loulo-Gounkoto, que produjo casi 700.000 onzas de oro en 2023, sigue siendo un problema después de que Mali revisara su código minero en 2023 para dar al Estado mayores participaciones en los proyectos.

Desde principios de diciembre, el país, que posee una participación del 20% en el complejo de Loulo-Gounkoto, ha restringido los envíos de oro desde el yacimiento.

«La imposibilidad de enviar oro no sólo afecta a las operaciones, sino que tiene implicaciones más amplias para la economía local, los 8.000 empleados y los numerosos proveedores de servicios locales», declaró a principios de esta semana el director ejecutivo, Mark Bristow.

Procedimiento de arbitraje

Barrick inició en diciembre un procedimiento de arbitraje a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), al tiempo que proseguía las negociaciones para establecer un nuevo memorando de acuerdo con el gobierno maliense. El documento propuesto pretende resolver las disputas, redefinir su asociación y aumentar la participación de Malí en los beneficios económicos del complejo.

La situación se ha complicado aún más por la continua detención de varios empleados malienses de Barrick por lo que la empresa califica de «cargos infundados». El país también emitió una orden de detención contra Bristow.
Base económica

La suspensión de todas las actividades en Loulo-Gounkoto y el tenso enfrentamiento con las autoridades llegan en un momento crítico para la industria minera de Malí, que se enfrenta a las complejidades de la inestabilidad política y a un marco regulador renovado.

Desde que encargó una auditoría del sector en 2022 e introdujo una nueva legislación industrial hace dos años, la junta maliense ha instado a los inversores mineros a renegociar las condiciones económicas de sus contratos con el Estado.

La junta, que llegó al poder tras dos golpes de Estado en 2020-21, también ha exprimido millones a otras mineras de oro occidentales, como Resolute Mining (ASX, LON: RSG). En noviembre, Mali detuvo al consejero delegado Terry Holohan y a otros dos empleados durante casi dos semanas antes de que la empresa accediera a pagar 160 millones de dólares.

Operaciones en Malí

Otras empresas que operan en Malí han tenido mejor suerte. Allied Gold (TSX: AAUC) firmó en septiembre un acuerdo de 10 años con Mali sobre su mina de Sadiola y B2Gold (TSX: BTO)(NYSE-A: BTG) llegó a un acuerdo con el gobierno por separado el mismo mes sobre la mina de Fekola.

El 6 de enero, Barrick fijó un plazo de siete días para que Mali eliminara los límites de exportación y resolviera la disputa sobre Loulo-Gounkoto. El complejo representa alrededor del 14% de la producción prevista por Barrick para este año. Malí, segundo productor de oro de África, depende del metal para el 80% de sus exportaciones.

El complejo Loulo-Gounkoto de Barrick, desarrollado durante el mandato de Bristow como CEO de Randgold antes de su adquisición por Barrick en 2018, es una piedra angular de la economía de Malí.

En los últimos 29 años, la compañía ha invertido más de 10.000 millones de dólares en el país, aportando anualmente entre el 5% y el 10% del PIB maliense. Sólo el año pasado, Barrick inyectó más de 1.000 millones de dólares en la economía local.

El complejo minero es también uno de los mayores contribuyentes y empleadores de Malí, ya que el 97% de sus 8.000 trabajadores son malienses. Según Barrick, más del 70% de los beneficios económicos del complejo han ido a parar directamente al Estado maliense.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...