- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%.

Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de oro. Así lo dijo a Reuters el presidente ejecutivo, Mark Bristow.

Según Bristow, la minera canadiense recibió garantías de que el oro por un valor de aproximadamente 245 millones de dólares, que fue confiscado por las autoridades, sigue siendo propiedad de la empresa.

Mali está exigiendo a la gigante minera canadiense un pago de 125.000 millones de francos CFA (197 millones de dólares) como compensación, según Bloomberg News , que citó a fuentes locales. El gobierno también exige que Barrick cumpla con el nuevo código minero del país, que aumentó la participación del estado en los ingresos mineros y eliminó las exenciones fiscales.

El complejo aurífero Loulo-Gounkoto, desarrollado durante el mandato de Bristow como director ejecutivo de Randgold antes de su adquisición por Barrick en 2018, es una piedra angular de la economía de Mali.

Barrick con sede en Toronto detuvo las operaciones en su complejo Loulo-Gounkoto en Mali en enero. Ello sucedió tras la incautación de existencias de oro, que posteriormente transportaron en helicóptero a la Banque Malienne de Solidarité (BMS). Desde diciembre, el gobierno maliense, que posee una participación del 20% en Loulo-Gounkoto, ha restringido las exportaciones de oro desde el sitio.

Minera supera estimaciones de ganancias

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. También una producción de cobre que aumentó un 33% respecto al tercer trimestre. Dichos resultados permitieron a la compañía cumplir con su guía de producción anual.

La minera afirmó que sus operaciones en América del Norte, África y Oriente Medio cumplieron con sus objetivos de producción para el año. Sin embargo, en la región de América Latina y Asia Pacífico, un aumento de producción más lento de lo esperado en Pueblo Viejo provocó que la producción cayera por debajo de las previsiones.

Para 2025, se espera que la producción atribuible de oro oscile entre 3,15 millones y 3,5 millones de onzas. Ahí están excluidas la producción de Loulo-Gounkoto mientras las operaciones permanezcan suspendidas.

Se proyecta que la producción atribuible de cobre para 2025 aumente de 195.000 toneladas en 2024 a entre 200.000 y 230.000 toneladas. Estuvo impulsada por una mayor producción en Lumwana.

La compañía también anunció planes para un nuevo programa de recompra de acciones por 1.000 millones de dólares durante los próximos 12 meses. En el marco de su programa de recompra de acciones para 2024, Barrick recompró acciones ordinarias por valor de 498 millones de dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...