- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGBarrick destaca que río Margajita se encuentra en su estado natural

Barrick destaca que río Margajita se encuentra en su estado natural

Sobre la mina Pueblo Viejo, en octubre de 2021 Barrick indicó que continuaban avanzando en el proyecto de expansión de vida de la mina hasta 2040.

Barrick Gold destacó que el río Margajita, ubicado en República Dominicana, ya se encuentra en su estado natural.

Esa restauración, informó, se ha logrado tras invertir en una planta de tratamiento de agua in situ de última generación.

Además, asegurándose que “toda el agua descargada de la mina cumpla con los estándares internacionales”.

También recordó que en el 2012 -cuando asumió el control operativo de la mina Pueblo Viejo- el río Margajita era conocido por los lugareños como el “río Coca-Cola”, debido a su color oscuro, como resultado del drenaje de roca ácida de la mina.

“Como resultado de estos esfuerzos, el río ha vuelto a su estado natural y muchas especies de peces han regresado después de una ausencia de muchos años”, señaló.

Mina Pueblo Viejo

Sobre la mina Pueblo Viejo, en octubre de 2021, Barrick Gold comunicó que continuaba avanzando el proyecto de expansión de vida de la mina.

“Continuamos avanzando en la expansión de planta e instalación de almacenamiento de relaves diseñado para extender su vida útil hasta 2040 y más allá”, resaltó.

También se precisó que de los 2,500 empleados de la mina el 97% son dominicanos, muchos provenientes de las comunidades circundantes beneficiadas de la inversión realizada en programas de mejora y desarrollo.

En esa línea, se puntualizó que la mina participa en programas de este tipo en 58 comunidades aledañas.

Estos incluyen un proyecto de agronegocios destinado a mejorar el cultivo de cacao en la zona.

“En línea con la política global de Barrick de apoyar a los contratistas y proveedores locales, Pueblo Viejo también promueve el desarrollo de la economía local, gastando más de $160 millones en compras locales durante los últimos ocho años”, explicó Barrick.



Más datos

  • Pueblo Viejo es operado por el Pueblo Viejo Dominicana Corporation, una empresa conjunta entre Barrick (60%) y Newmont (40%).
  • A principios de 2021, se puso en marcha la conversión a gas natural de Quisqueya 1, la central eléctrica que suple a la mina.
  • Esto reducirá los gases de efecto invernadero en un 30% y el óxido de nitrógeno en un 85%, reduciendo aún más el impacto de Pueblo Viejo en el medio ambiente.
  • También se planifica un proyecto agroindustrial como un beneficio adicional para las comunidades locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...