- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick y Goldcorp invertirán USD 200 millones para explorar en Chile

Barrick y Goldcorp invertirán USD 200 millones para explorar en Chile

INTERNACIONAL. Barrick y Goldcorp invertirán USD 200 millones para explorar en Chile. Hace un año Barrick y Goldcorp anunciaron un acuerdo para consolidar sus proyectos auríferos Cerro Casale y Caspiche, de manera de aprovechar sinergias.

El joint venture, que fue lanzado bajo el nombre de Norte Abierto, se encuentra en la etapa de actualización del modelo geológico, previéndose el inicio del estudio de prefactibilidad para este año, el cual se espera esté listo a fines de 2019.

Los detalles los entregó Carlos Muñoz, gerente de Sustentabilidad de Norte Abierto, en compañía de Cristián Saavedra, superintendente de Comunidades y Comunicaciones, y Cristóbal Correa, gerente legal.

Las principales actividades que estarán desarrollando este año incluyen sondajes para confirmar la información geológica de los yacimientos (Cerro Casale, Caspiche y Luciano); estudios de ingeniería para el suministro de energía, el abastecimiento hídrico (incluyendo la opción de agua de mar), el modelo minero-metalúrgico, así como el inicio del estudio de prefactibilidad; y la elaboración de la estrategia medioambiental, de permisos, relacionamiento comunitario y comunicacional, además de comenzar con diálogos abiertos y el estudio de línea base.

Para este ejercicio está previsto invertir algo más de US$20 millones en el desarrollo de esta fase, y una suma del orden de US$200 millones en tres años en la continuación de estudios y campañas de exploración.

Puntos en evaluación

Los estudios de ingeniería involucran la manera en que será optimizada la infraestructura, lo que –todo indica- comprendería una concentradora común, cuya ubicación y diseño deben ser estudiados. Junto con ello, se evaluarán alternativas de manejo de relaves (considerando los espesados o en pasta), la automatización de procesos y posibles salidas del producto, es decir, puerto. Sobre este último punto, Muñoz hizo ver que existe uno definido en la RCA de Cerro Casale –ya aprobada–, pero se están mirando otras opciones también.

Consultado por la presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el gerente de Sustentabilidad indicó que no sería antes de 2020. Puntualizó que está la posibilidad de tomar la RCA autorizada de Cerro Casale y actualizarla, o presentar un estudio totalmente nuevo.

En cuanto a las comunidades, Cristián Saavedra sostuvo que éstas tienen la expectativa de participar más activamente en la prestación de servicios y la creación de empleos que se generen a partir de la materialización de la iniciativa.

*Vía: Latinominería
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...