- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril de crudo de WTI se cotiza en US$ 91,06

Barril de crudo de WTI se cotiza en US$ 91,06

Los futuros del crudo Brent bajaban a US$ 96,75 el barril a las 1200 GMT y ambos puntos de referencia cayeron desde antes de la invasión rusa de Ucrania.

Los precios del petróleo se mantuvieron estables en términos generales el jueves, ya que el mercado sopesó la escasez de oferta frente a los temores de una desaceleración de la demanda.

Esto, según Reuters, luego de que un aumento en las existencias de crudo y gasolina de Estados Unidos llevase los precios a mínimos de varios meses en la sesión anterior.

Así, los futuros del crudo Brent bajaban 3 centavos a US$ 96,75 el barril a las 1200 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) ganaban 0,44%, cotizándose a US$ 91,06.

Ambos puntos de referencia cayeron el miércoles a sus niveles más débiles desde antes de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, que Moscú llama «una operación especial».

La medida siguió a un aumento inesperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos la semana pasada.

Las existencias de gasolina, el indicador de la demanda, también mostraron un aumento sorpresivo a medida que la demanda se desaceleró, dijo la Administración de Información de Energía.

La perspectiva de la demanda sigue nublada por las crecientes preocupaciones sobre una recesión económica en los Estados Unidos y Europa, problemas de deuda en las economías de mercados emergentes y una política estricta de cero COVID-19 en China, el mayor importador de petróleo del mundo.

Producción OPEP+

Un acuerdo de la OPEP+ el miércoles para aumentar su objetivo de producción en solo 100.000 barriles por día (bpd) en septiembre, equivalente al 0,1% de la demanda mundial, fue visto como bajista para el mercado. Lee mas

«Obviamente, el aumento mayormente simbólico no proporcionará un amortiguador significativo para cualquier posible impacto en la oferta, pero el equilibrio del petróleo tampoco se ajustará», declaró Tamas Varga, de la corredora de petróleo PVM.

Además, los pesos pesados ​​de la OPEP, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, están listos para ofrecer un «aumento significativo» en la producción de petróleo en caso de que el mundo enfrente una grave crisis de suministro este invierno, dijeron fuentes familiarizadas con el pensamiento de los principales exportadores del Golfo.

Aun así, los analistas esperan que la limitada capacidad adicional de la OPEP+, destacada en un comunicado el miércoles, respalde los precios a más largo plazo.

«Creemos que (la capacidad disponible limitada) resultará efectivamente en un aumento de la producción de solo un tercio de los volúmenes acordados en septiembre», sostuvo el analista de petróleo de UBS, Giovanni Staunovo.

Edward Moya, analista sénior de OANDA, comentó que esperaba que los precios tuvieran una tendencia al alza incluso en el empeoramiento del contexto económico.

«Los precios del crudo deberían encontrar un fuerte soporte alrededor del nivel de US$ 90 y eventualmente repuntarán hacia el nivel del barril de US$ 100 incluso cuando la desaceleración económica global se acelere», expresó.

El apoyo adicional a los precios provino del Caspian Pipeline Consortium (CPC), que conecta los campos petroleros de Kazajstán con el puerto ruso de Novorossiisk en el Mar Negro, y que el miércoles que los suministros se redujeron significativamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...