- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBasin Uranium anuncia la presentación de un permiso para South Pass

Basin Uranium anuncia la presentación de un permiso para South Pass

La concesión simultánea de permisos brinda la flexibilidad de avanzar en la exploración en múltiples frentes al mismo tiempo.

Basin Uranium Corp. anunció que ha presentado una solicitud de permiso a la Oficina de Gestión de Tierras del Departamento del Interior para la perforación de exploración en el proyecto de uranio South Pass ubicado en Fremont y el condado de Sublette, Wyoming, EE.UU.

El proyecto, que fue adquirido mediante participación directa por parte de la compañía, se compone de 151 reclamos de vetas minerales no patentadas que suman un total de 3,020 acres ubicados a lo largo del perímetro de la Cuenca Great Divide de Wyoming.

Wyoming alberga las mayores reservas de uranio y el principal estado productor de EE.UU., y la cuenca Great Divide representa la menos explotada de las cuencas de Wyoming y se estima que contiene más de 270 millones de libras de uranio.

La empresa ha contratado a RESPEC Consulting Inc. (RESPEC) como socio técnico y operativo estratégico para la obtención de permisos y ha presentado un Plan de Operación (PoO) para hasta 47 plataformas de perforación y 30,000 pies de perforación. El programa de perforación está diseñado para confirmar y ampliar la mineralización de uranio delineada a partir del extenso historial de exploración del proyecto.

Debido a la estandarización de los permisos para la exploración de uranio en Wyoming, Basin Uranium anticipa recibir todos los permisos necesarios en el tercer trimestre de 2024.

Mike Blady, director ejecutivo de Basin Uranium comentó que la concesión simultánea de permisos para múltiples proyectos nos brinda la flexibilidad de avanzar rápidamente en la exploración en múltiples frentes al mismo tiempo.

«Nuestra asociación con RESPEC nos permite aprovechar su amplia experiencia en permisos, exploración y desarrollo de activos de uranio en todo Estados Unidos», dijo Blady.

Proyecto Paso Sur, Wyoming

El proyecto de uranio South Pass se compone de 3.020 acres de concesiones contiguas (151 concesiones de vetas minerales no patentadas) ubicadas a 45 millas al suroeste de Lander, Wyoming.

El acceso a la propiedad se facilita a través de la carretera estatal 28, ubicada a 5 millas al sureste, con caminos de grava y vehículos todo terreno que dan servicio a los reclamos durante todo el año. La exploración se remonta a las décadas de 1960 y 1970 y varias grandes empresas perforaron numerosos pozos a lo largo de una trayectoria de 12 millas de largo que divide el eje longitudinal de la propiedad.

Específicamente, las perforaciones a corta distancia realizadas por Rocky Mountain Energy Corp. (una subsidiaria de Union Pacific Railway) en la década de 1980 informaron mineralización de uranio a profundidades de más de 400 pies, profundidades que serían potencialmente susceptibles de métodos de recuperación in situ (ISR).

La evaluación de los registros históricos también indicó que se calculó un recurso histórico en al menos dos partes de los reclamos que actualmente comprenden el proyecto South Pass; sin embargo, la persona calificada de la compañía debe realizar una verificación y validación adicional antes de divulgarlos públicamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...