- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBearing Lithium anuncia su consolidación con Lithium Power International

Bearing Lithium anuncia su consolidación con Lithium Power International

Abordarán todos sus esfuerzos en el Proyecto Salmuera de Litio Maricunga, que es el más avanzado de América y se ubica en el Salar de Maricunga, en la Región de Atacama, en Chile.

Bearing Lithium Corp. ha celebrado un acuerdo definitivo de plena competencia, con fecha 21 de junio de 2022, con Lithium Power International Limited (LPI), su socio de empresa conjunta en el Proyecto Maricunga Lithium Brine en Chile, en virtud del cual LPI acordó adquirir todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Bearing en una transacción de todas las acciones que se completará mediante un plan legal como parte de una transacción tripartita que consolida el 100% de participación en el Proyecto en una sola entidad.

La fusión de Bearing se estructurará como un plan de arreglo mediante el cual los accionistas de Bearing recibirán 0,7 de una acción de LPI por cada acción de Bearing que posean (hasta 94,5 millones de acciones de LPI); además los accionistas de Bearing recibirán una distribución en efectivo (a modo de retorno de capital) estimada en C$0,02 por acción.

MSB SpA (una entidad privada chilena que posee una participación del 31,31% en el Proyecto) también ha celebrado un acuerdo de fusión con LPI mediante el cual MSB SpA recibirá 161,6 millones de acciones de LPI conforme a la Consolidación. Esta transacción está sujeta a la aprobación de los accionistas de LPI.

Basado en el precio promedio ponderado por volumen de un mes (VWAP) de Bearing y LPI al 20 de junio de 2022 de C $ 0,218 y A $ 0,464 respectivamente, y las tasas de cambio actuales, el valor de la contraprestación por acción es de C $ 0,293 por acción de Bearing, proporcionando un valor total de ~C$0,313 por acción (incluido el rendimiento del capital estimado en C$0,02 por acción), lo que representa una prima del 43 % sobre el precio VWAP de un mes de Bearing.

Más aspectos destacados

De conformidad con el Acuerdo, las acciones de LPI emitidas a los accionistas de Bearing no están sujetas a ningún período de retención y serán de libre negociación.

De acuerdo con la Transacción, las Opciones y Warrants de BRZ que no se ejerzan antes de la finalización de la Transacción permanecerán pendientes y automáticamente se volverán ejercitables para las acciones ordinarias de LPI en función de la Relación de Canje según sus términos actuales.

LPI anunció en enero de este 2022 que tiene la intención de convertir sus activos de exploración de litio en Australia Occidental en una entidad separada con la expectativa de desbloquear un valor acumulativo para los accionistas de LPI. En caso de que se produzca la escisión, se completará después del cierre de la Transacción, por lo que los accionistas portadores que posean Acciones de LPI en el momento de la escisión recibirán una asignación prorrateada de las acciones en esta nueva entidad, sujeta a la términos de esa transacción.

Bearing tiene actualmente una participación del 17,14% en el Proyecto. Como resultado de la Consolidación, los accionistas de Bearing tendrán una participación del 15,6% en LPI, que tendrá:
100% de participación en el Proyecto.

La consolidación del 100% del Proyecto en una sola entidad eliminará la actual estructura de propiedad fragmentada del Proyecto, que se espera genere importantes beneficios financieros y corporativos, liberando valor para todas las partes interesadas de la empresa conjunta mediante la creación de una entidad enfocada en el avance del Proyecto, que mejorará la capacidad de organizar la financiación de proyectos, agilizará el proceso de toma de decisiones y reducirá los gastos generales.

En virtud del Acuerdo, LPI acordó financiar el 100% de las solicitudes de efectivo para el Proyecto a partir de enero de 2022 hasta su finalización, lo que proporcionó aproximadamente C$1 millón de ahorro en efectivo para Bearing. En consecuencia, Bearing estima que su saldo de efectivo neto al cierre será de aproximadamente C$2,6 millones, que se distribuirá a los accionistas de Bearing como retorno de capital.

La Consolidación ha sido respaldada por unanimidad por los Directorios de los tres accionistas del Proyecto: LPI, MSB SpA y Bearing.

El presidente y director ejecutivo de Bearing, Gil Playford, señaló que «la junta directiva de Bearing está de acuerdo unánimemente con nuestros MSB Joint Venture Partners, Lithium Power International (LPI) y el Sr. Martin Borda, propietario de MSB SpA, para consolidar nuestra propiedad en MSB por una participación accionaria en LPI que cotiza en ASX, que tendrá el 100% del Proyecto».

Asimismo, «los Oficiales y Directores han acordado votar a favor de sus acciones y recomendar a los Accionistas Portadores votar a favor de la Transacción en la Asamblea Anual y Extraordinaria de Accionistas a celebrarse en septiembre».

«La Junta cree firmemente que los accionistas de Bearing se beneficiarán de las numerosas ventajas de consolidar el 100% del Proyecto en LPI, así como de una liquidez sustancialmente mejorada de LPI», remarcó.

El principal activo de Bearing es su participación del 17,14% en el Proyecto. LPI es actualmente el socio mayoritario del Proyecto con una participación del 51,55%, junto con un tercer socio de empresa conjunta (MSB SpA), que posee el 31,31% restante (el Socio JV).

Simultáneamente con el Acuerdo, LPI también ha celebrado un acuerdo definitivo para adquirir la participación de MSB SpA en el Proyecto, consolidando así una participación del 100% del Proyecto en una sola entidad: LPI, luego de la finalización del Consolidación.

Proyecto Salmuera de Litio Maricunga

El Proyecto es el salar de litio de alta ley más avanzado de América y se ubica en el Salar de Maricunga, 170 km al noreste de Copiapó, en la Región de Atacama, en el norte de Chile.

En enero de 2022, LPI anunció los resultados de su Estudio de Viabilidad Definitivo (DFS) actualizado para el Proyecto de Salmuera de Litio de Maricunga Etapa Uno, que respalda la producción de 15,200 t / a de carbonato de litio de grado de batería durante 20 años.

El DFS proporciona un VAN del proyecto (base apalancada) de US$ 1400 millones (después de impuestos) a una tasa de descuento del 8%, lo que proporciona una TIR del 39,6%, un reembolso de dos años y un EBITDA anual de estado estacionario estimado de US$ 324 millones.

El estudio confirmó que Maricunga podría ser uno de los productores de carbonato de litio de menor costo del mundo con un costo operativo de US$3.718 por tonelada sin incluir los créditos del subproducto de cloruro de potasio.

El Proyecto tendrá un perfil Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) excepcional, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono, estableciendo nuevos estándares para las relaciones sociales/comunitarias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...