- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP advierte que el auge de la inteligencia artificial agravaría la escasez...

BHP advierte que el auge de la inteligencia artificial agravaría la escasez de cobre

La minera afirma que la IA podría impulsar la demanda mundial de cobre en 3,4 millones de toneladas al año para 2050.

BHP, la minera más grande del mundo, ha hecho sonar las alarmas sobre la creciente adopción global de inteligencia artificial (IA) en todos los campos, no por temor al futuro de la humanidad, sino porque la tecnología requiere una computación más intensiva en energía, lo que impulsaría la demanda mundial de cobre.

El crecimiento de los centros de datos y las soluciones de inteligencia artificial podría impulsar la demanda mundial de cobre en 3,4 millones de toneladas al año para 2050, dijo esta semana la directora financiera de BHP, Vandita Pant.

“Hoy en día, los centros de datos representan menos del 1 % de la demanda de cobre, pero se espera que esa proporción sea del 6 % al 7 % para 2050. Hay mucho cobre en los centros de datos”, dijo al Financial Times.

Colin Hamilton, analista de materias primas de BMO Capital Markets, afirma que los propios centros de datos consumen cada vez menos cobre. “Pero llevarles la electricidad sí que consume mucho cobre”, advierte.

BHP espera que la demanda mundial de cobre aumente a 52,5 millones de toneladas por año para 2050, frente a los 30,4 millones de toneladas de 2021, un aumento del 72 %.



La escasez de cobre, pronosticada desde hace tiempo, ha desencadenado una carrera para asegurar el acceso al metal , resaltada por la compra de Oz Minerals por parte de BHP , su mayor adquisición en una década y su fallida oferta de US$ 49 mil millones por su rival más pequeño Anglo American en mayo.

El principal interés de BHP al apuntar a Anglo eran sus minas de cobre. Un mundo electrificado se ha vuelto cada vez más dependiente de los metales para baterías, en particular del cobre, y no es sorprendente que BHP estuviera ansiosa por asegurarse una posición de liderazgo en este mercado. Una fusión habría dado al gigante minero alrededor del 10 % de la producción mundial de cobre en un momento en que los precios del cobre están alcanzando máximos históricos. Han subido alrededor del 23 % en lo que va de año.

Un acuerdo exitoso no sólo habría transformado la industria minera, sino que también habría impulsado la presencia de BHP en los principales países productores de cobre del mundo, Chile y Perú. Esto la habría convertido en el mayor productor mundial del metal, superando ampliamente a Codelco.

El gigante minero no se dejó frenar por la fallida adquisición de Anglo. En julio, BHP se asoció con la canadiense Lundin Mining para adquirir Filo Corp., una empresa con sede en Sudamérica, en un acuerdo de US$ 3.000 millones que les entregó activos de cobre clave en Chile y Argentina.

Los inventarios mundiales de cobre han estado cayendo en los últimos años; los que se encuentran en los almacenes de CME cayeron un 71 % desde fines de marzo a 8.947 toneladas en julio de este año, el nivel más bajo desde 2008 .

No se están desarrollando nuevas minas con la suficiente rapidez para compensar la creciente necesidad de cobre: ​​normalmente se necesitan 15 años para poner un proyecto en producción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...