- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP advierte que el auge de la inteligencia artificial agravaría la escasez...

BHP advierte que el auge de la inteligencia artificial agravaría la escasez de cobre

La minera afirma que la IA podría impulsar la demanda mundial de cobre en 3,4 millones de toneladas al año para 2050.

BHP, la minera más grande del mundo, ha hecho sonar las alarmas sobre la creciente adopción global de inteligencia artificial (IA) en todos los campos, no por temor al futuro de la humanidad, sino porque la tecnología requiere una computación más intensiva en energía, lo que impulsaría la demanda mundial de cobre.

El crecimiento de los centros de datos y las soluciones de inteligencia artificial podría impulsar la demanda mundial de cobre en 3,4 millones de toneladas al año para 2050, dijo esta semana la directora financiera de BHP, Vandita Pant.

“Hoy en día, los centros de datos representan menos del 1 % de la demanda de cobre, pero se espera que esa proporción sea del 6 % al 7 % para 2050. Hay mucho cobre en los centros de datos”, dijo al Financial Times.

Colin Hamilton, analista de materias primas de BMO Capital Markets, afirma que los propios centros de datos consumen cada vez menos cobre. “Pero llevarles la electricidad sí que consume mucho cobre”, advierte.

BHP espera que la demanda mundial de cobre aumente a 52,5 millones de toneladas por año para 2050, frente a los 30,4 millones de toneladas de 2021, un aumento del 72 %.



La escasez de cobre, pronosticada desde hace tiempo, ha desencadenado una carrera para asegurar el acceso al metal , resaltada por la compra de Oz Minerals por parte de BHP , su mayor adquisición en una década y su fallida oferta de US$ 49 mil millones por su rival más pequeño Anglo American en mayo.

El principal interés de BHP al apuntar a Anglo eran sus minas de cobre. Un mundo electrificado se ha vuelto cada vez más dependiente de los metales para baterías, en particular del cobre, y no es sorprendente que BHP estuviera ansiosa por asegurarse una posición de liderazgo en este mercado. Una fusión habría dado al gigante minero alrededor del 10 % de la producción mundial de cobre en un momento en que los precios del cobre están alcanzando máximos históricos. Han subido alrededor del 23 % en lo que va de año.

Un acuerdo exitoso no sólo habría transformado la industria minera, sino que también habría impulsado la presencia de BHP en los principales países productores de cobre del mundo, Chile y Perú. Esto la habría convertido en el mayor productor mundial del metal, superando ampliamente a Codelco.

El gigante minero no se dejó frenar por la fallida adquisición de Anglo. En julio, BHP se asoció con la canadiense Lundin Mining para adquirir Filo Corp., una empresa con sede en Sudamérica, en un acuerdo de US$ 3.000 millones que les entregó activos de cobre clave en Chile y Argentina.

Los inventarios mundiales de cobre han estado cayendo en los últimos años; los que se encuentran en los almacenes de CME cayeron un 71 % desde fines de marzo a 8.947 toneladas en julio de este año, el nivel más bajo desde 2008 .

No se están desarrollando nuevas minas con la suficiente rapidez para compensar la creciente necesidad de cobre: ​​normalmente se necesitan 15 años para poner un proyecto en producción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...