- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP apuesta por el crecimiento del cobre tras utilidades mejores a las...

BHP apuesta por el crecimiento del cobre tras utilidades mejores a las esperadas

El cobre representa alrededor del 30% de los beneficios de la minera, pero está previsto que esta cifra aumente.

Reuters.- BHP Group se centrará en el crecimiento de su negocio del cobre a través de proyectos existentes y nuevos tras su fallido intento de comprar Anglo American, dijo la compañía al informar de un aumento del 2% en el beneficio subyacente anual, mejor de lo estimado.

La mayor minera del mundo que cotiza en bolsa está haciendo un gran esfuerzo por expandirse en el sector del cobre, dado el importante papel que desempeña esta materia prima en la transición energética y las difíciles perspectivas de su principal generador de ingresos, el mineral de hierro, a medida que se ralentiza el crecimiento económico de China y aumenta la oferta.

BHP abandonó en mayo su oferta de 49.000 millones de dólares por Anglo, que habría impulsado significativamente su negocio del cobre, y ahora está estudiando otras opciones.

«Fui muy claro en su momento: no era el Plan A para nosotros. El Plan A es todo lo que ven esbozado en estos resultados», dijo a la prensa el presidente ejecutivo de BHP, Mike Henry. «Seguimos con el Plan A».

BHP dio a conocer más detalles sobre sus planes de gasto y crecimiento en las principales regiones productoras de cobre de Chile, Australia Meridional y Argentina después de publicar un beneficio atribuido subyacente para el ejercicio finalizado el 30 de junio de 13.660 millones de dólares, que excluye partidas excepcionales.



Esta cifra superó el consenso de Visible Alpha de 13.260 millones de dólares y se situó por sobre la utilidad de 13.420 millones de dólares de hace un año, aunque a nivel de resultados se vio afectada en 5.700 millones de dólares por el deterioro de su negocio de níquel en Australia Occidental y el colapso de la presa de Samarco en Brasil en 2015.

Las acciones de BHP subían alrededor de un 2% en las primeras operaciones, superando al plano índice de referencia australiano.

El cobre representa alrededor del 30% de los beneficios de la minera, pero está previsto que esta cifra aumente. En Australia Meridional está evaluando opciones para producir más de 500.000 toneladas métricas de cobre al año a principios de la década de 2030, frente a las 322.000 toneladas del último ejercicio.

BHP dijo el mes pasado que se haría cargo conjuntamente con la canadiense Lundin Mining de Filo Corp para sus proyectos de crecimiento de cobre cerca de la frontera entre Argentina y Chile, pagando 4.500 millones de dólares canadienses (3.250 millones de dólares).



La normativa británica prohíbe a BHP presentar otra oferta por Anglo hasta noviembre, en caso de que aún desee hacerlo. Henry dijo que BHP no tenía interés en una compra por separado de los activos de carbón de coque de Anglo.

Aún así, BHP dijo que estaba manteniendo su balance flexible.

«Nos sentimos cómodos para movernos por encima de nuestro objetivo de deuda neta temporalmente para ejecutar oportunidades de aumento de valor en la cartera», dijo la minera.

La deuda neta se situó en 9.100 millones de dólares al 30 de junio, aproximadamente en el punto medio de su rango objetivo de entre 5.000 y 15.000 millones de dólares.

La utilidad de BHP se vio respaldada por la producción récord de mineral de hierro por segundo año consecutivo y la resistencia de los precios, que compensaron la debilidad de los precios del carbón y la venta de dos de sus minas de carbón.

La minera afirmó que las perspectivas para el mineral de hierro en el ejercicio en curso dependerán en parte de la rapidez y eficacia con que las políticas chinas logren estabilizar su débil sector inmobiliario, así como del planteamiento de Pekín para regular la producción de acero.

BHP declaró un dividendo provisional de 74 centavos por acción, para un dividendo anual de 1,46 dólares por papel. Fue su dividendo anual más bajo desde el ejercicio de 2020, pero sigue estando entre los cuatro más altos que ha declarado en su historia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...