- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP extenderá 50 años la vida útil de Spence con nueva concentradora

BHP extenderá 50 años la vida útil de Spence con nueva concentradora

La nueva concentradora fue el único proyecto minero en Chile que no detuvo su construcción durante la pandemia.

La compañía BHP inauguró este 12 de mayo la nueva planta concentradora de cobre de la minera Spence.

El proyecto, que contempló una inversión de US$ 2.460 millones, tiene una capacidad de procesamiento de 95.000 tpd para producir concentrado de cobre y de molibdeno y permitirá extender la vida útil de la mina por 50 años más.

Según la empresa, el proyecto fue desarrollado con la intención de “seguir creciendo en Chile y fortalecer su portafolio global de cobre”.

Durante el proceso de construcción, que se extendió por 1.180 días, se contó con más de 12.000 trabajadores y trabajadoras. Además, fue el único proyecto minero en Chile que no detuvo su construcción durante la pandemia 

“Este es un momento significativo para BHP en Chile, donde hemos estado por más de 30 años y queremos seguir en este camino de desarrollo y colaboración conjunto. Chile tiene una gran oportunidad para proveer los commodities que el mundo necesita para descarbonizarse y mejorar los estándares de vida. Pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos seguir trabajando con la industria, gobierno y comunidades para continuar el desarrollo de forma segura, sustentable, y para crear valor para todos en este camino”, señaló  Mike Henry; el presidente de BHP Minerals Americas.

Por su parte, el subsecretario de Minería, Willy Kracht, señaló que “nuestro compromiso como gobierno es generar condiciones para un desarrollo armónico de la actividad minera con su entorno, para que nos permita seguir contribuyendo con los minerales necesarios para avanzar en la transición energética».

Agregó además que, «desde esa perspectiva, valoramos los esfuerzos de la industria por aumentar, de manera responsable, la producción de cobre chileno y quisiéramos reconocer a BHP por el gran logro que significa haber completado la construcción y puesta en marcha de la concentradora de Spence en un contexto tan complejo como el impuesto por la pandemia”. 

Desalinización y energías renovables

La nueva concentradora se abastece de una planta desaladora ubicada en Mejillones, lo que permite que Spence opere hoy exclusivamente con agua de mar desalinizada y que la concentradora sea abastecida en su totalidad por energía proveniente de fuentes renovables. 

A esto se suma la implementación de nueva tecnología de flotación, la cual utiliza 60% menos de energía y ocupa 50% menos de espacio que las plantas convencionales.

Esto generará un menor consumo de energía y una disminución en la emisión de gases de efecto invernadero.

Además, las innovaciones incluyen la implementación de una flota de 5 perforadoras y 33 camiones autónomos, que permitirán avanzar en la electrificación de los procesos de manejo de materiales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...