- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBHP acelerará mina de potasa Jansen valorada en US$ 5.700 millones

BHP acelerará mina de potasa Jansen valorada en US$ 5.700 millones

La compañía también dijo que está evaluando opciones para acelerar la Etapa 2, que agregaría 4 millones de toneladas adicionales por año.

BHP aceleraría la construcción de su proyecto de potasa Jansen valorada en US$ 5.700 millones en Canadá.

Esto debido a que los altos precios del gas y las sanciones a los exportadores clave continúan interrumpiendo el suministro mundial de fertilizantes.

La mina de Potasa de Jansen se sitúa a unos 140 kilómetros al este de Saskatoon, en la provincia de Saskatchewan, Canadá.

Cabe indicar que, según Mining.com, la minera había planeado originalmente iniciar la producción en Jansen en 2027.

Sin embargo, las condiciones del mercado la han llevado a intentar adelantar la primera producción de la Etapa 1 a 2026, que se espera que produzca 4,35 millones de toneladas de potasa por año.

La compañía también dijo que está evaluando opciones para acelerar la Etapa 2, que agregaría 4 millones de toneladas adicionales por año.

Para ello, el capital fluctuaría entre US$ 800 y US$ 900 por tonelada, casi un 30% menos de lo esperado para la Etapa 1.

“BHP está tratando de acelerar las primeras toneladas en Jansen, pero aún parece que el mejor de los casos es que las primeras toneladas lleguen a fines de 2026 con una rampa de dos años”, escribió en mayo el analista de BMO Fertilizers and Chemicals, Joel Jackson.

«Creemos que BHP necesita contratar alrededor de 600 mineros para Jansen con una mano de obra por tonelada que se considera más baja que las minas establecidas de [competidores] Nutrien y Mosaic, ya que BHP esperaba emplear menos equipos por tonelada y otras innovaciones», señaló Jackson.



Labores realizadas

La compañía completó la instalación de los pozos de producción y servicio necesarios para el proyecto.

Esto demandó un costo de US$ 2,970 millones; así señaló BHP en su revisión operativa para el año que finalizó el 30 de junio.

Oferta mundial

Los agricultores consideran que la potasa es un recurso atractivo debido a su uso como fertilizante, que también aumenta la tolerancia a la sequía y mejora la calidad de los cultivos.

BHP espera que la demanda de potasa aumente en 15 millones de toneladas a aproximadamente 105 millones de toneladas para 2040.

O entre un 1,5 % y un 3 % al año, junto con la población mundial y la presión para mejorar los rendimientos agrícolas dada la oferta limitada de tierras.

Jansen tenía el potencial para producir 17 millones de toneladas al año bajo un desarrollo de cuatro fases.

Esto representaría alrededor del 25% de la demanda mundial actual de potasa.

BHP había intentado acceder al mercado de fertilizantes durante algún tiempo.

En 2010, ofreció sin éxito US$ 38,600 millones por Potash Corp. de Saskatchewan, que en 2018 se fusionó con Agrium Inc. para formar Nutrien.

La guerra en curso en Ucrania ha dejado al mundo no solo con escasez de granos importantes sino también de fertilizantes, ya que los vecinos Rusia y Bielorrusia representan casi el 40% de la producción mundial.

Los nutrientes para cultivos se han vuelto más caros debido a que el aumento en los precios del gas natural ha disparado los costos.

Un dato

Dado el clima político actual, así como los efectos continuos de la pandemia del COVID-19 en todo el mundo, BHP espera que los problemas actuales de la cadena de suministro en el sector minero tarden hasta tres años en resolverse.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...