- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP presenta una oferta de 39.000 millones de dólares por Anglo American

BHP presenta una oferta de 39.000 millones de dólares por Anglo American

Proponiendo un acuerdo que crearía la mayor compañía minera de cobre del mundo y enviando las acciones de su competidor más pequeño fuertemente al alza.

Reuters.- BHP Group dijo el jueves que había hecho una oferta de 38.800 millones de dólares por Anglo American, proponiendo un acuerdo que crearía la mayor compañía minera de cobre del mundo y enviando las acciones de su competidor más pequeño fuertemente al alza.

BHP dijo que ofrecería a los accionistas de Anglo 25,08 libras por acción, una prima del 31%, y se haría con los activos de mineral de hierro y platino del grupo que cotiza en Londres en Sudáfrica, donde la mayor minera cotizada del mundo no tiene activos.

Anglo, que posee minas en países como Chile, Perú, Sudáfrica, Brasil y Australia, dijo que estaba estudiando la propuesta no solicitada, no vinculante y muy condicionada.

Si se llega a un acuerdo, la operación crearía un grupo minero de cobre con alrededor del 10% de la producción mundial y probablemente desencadenaría más transacciones en la industria minera mundial.



«Todo esto tiene que ver con el cobre», afirmó Ben Cleary, gestor de carteras de Tribeca Investment Partners, que posee acciones tanto de BHP como de Anglo.

El sector minero ha sido testigo de una oleada de fusiones y adquisiciones a medida que las empresas revisan sus activos para aumentar su exposición a metales considerados fundamentales para la transición energética mundial.

«Creo que es un buen negocio para BHP. Obviamente, Anglo está ahora en juego y probablemente haya espacio para que otros se interpongan. Esto va a encender todo el sector», dijo Cleary sobre la oferta de BHP.

La propuesta llega después de que Anglo, con una capitalización bursátil de 37.700 millones de dólares al cierre del miércoles, iniciara en febrero una revisión de sus activos en respuesta al desplome del 94% de su beneficio anual y a una serie de amortizaciones debidas a la caída de la demanda de la mayoría de los metales que extrae.

BHP, la mayor minera del mundo que cotiza en bolsa y más conocida por la extracción de mineral de hierro, cobre, carbón de coque, potasa y níquel, tenía una capitalización bursátil de unos 149.000 millones de dólares el miércoles.

EL COBRE EN EL PUNTO DE MIRA

El acuerdo, si se concreta, daría a BHP acceso a más cobre, uno de los metales más codiciados para la transición hacia energías limpias, y potasa, que son sus materias primas estratégicas clave, así como a más carbón de coque en Australia.



Los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y la automatización, y la transición energética, que incluye vehículos eléctricos y energías renovables, han disparado las perspectivas de demanda de cables de cobre utilizados para conducir la electricidad.

Anglo tiene minas de cobre en Chile y Perú, donde también opera BHP, y su producción combinada ascendería a unos 2,6 millones de toneladas métricas al año, lo que la situaría muy por delante de la estadounidense Freeport-McMoRan y de la minera estatal chilena Codelco.

Los precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres se han disparado un 15% este año, acercándose a los 10.000 dólares la tonelada y a máximos de dos años, gracias a las esperanzas de demanda suscitadas por los alentadores datos macroeconómicos, las apuestas de recorte de tasas en Estados Unidos y las operaciones especulativas.

Los cuellos de botella en la oferta provocados por el cierre forzoso en diciembre de Cobre Panamá, una de las mayores minas de cobre a cielo abierto del mundo, también están impulsando las ganancias.

Las previsiones de producción de cobre de Anglo para 2024 se sitúan entre 730.000 y 790.000 toneladas. BHP prevé una producción de cobre de entre 1,7 y 1,9 millones de toneladas para los 12 meses que terminan en junio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...