- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP se asocia a HBIS para descarbonizar la producción de acero

BHP se asocia a HBIS para descarbonizar la producción de acero

BHP y HBIS intentarán probar la producción de hierro de reducción directa a escala comercial.

La minera diversificada BHP se ha asociado con la siderúrgica china HBIS para demostrar el uso de su mineral de hierro en ensayos de producción de hierro de reducción directa (DRI).

«El DRI es un elemento importante en nuestro camino hacia la producción de acero con emisiones cercanas a cero y en el proceso de descarbonización de la industria siderúrgica», afirmó Vandita Pant, directora comercial de BHP, que asumirá el cargo de directora financiera el año que viene.

En virtud del nuevo acuerdo, BHP y HBIS intentarán probar la producción de DRI a escala comercial utilizando el mineral de hierro de BHP en mezclas en la planta de DRI de la siderúrgica china y, a continuación, evaluar el rendimiento del DRI en las fases posteriores de la siderurgia.

La planta DRI de HBIS utiliza subproductos gaseosos ricos en hidrógeno en la acería para convertir el mineral en un producto de hierro metálico que se refina posteriormente para obtener acero.



Beneficios del acuerdo

Por otra parte, una segunda fase de prueba de la mezcla mejorada se centrará en la actual ruta de fabricación de acero en altos hornos, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono mediante el aumento del uso de la mezcla de carga directa y la reducción de la necesidad de alimentación aglomerada que requiere energía de combustibles fósiles.

El último acuerdo de colaboración de BHP con HBIS aprovechará la inversión de hasta US$ 15 millones en tres años propuesta por BHP y HBIS en un memorando de entendimiento (MoU) anterior firmado en 2021.

«HBIS Group es un socio clave para BHP y un líder de la industria en la evaluación y demostración de una gama de vías potenciales para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) en la fabricación de acero.

«Nuestro trabajo con clientes como HBIS Group, junto con nuestras propias acciones, tiene como objetivo acelerar el progreso en la reducción de las emisiones de GEI a lo largo de toda la cadena de valor», afirma Mike Henry, CEO de BHP.

Junto con otras colaboraciones en curso, incluido el desarrollo de hornos de fundición eléctricos, se espera que los resultados de la colaboración con HBIS proporcionen vías para reducir las emisiones de carbono de la producción de acero utilizando los productos de BHP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...