- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP registra segundo año consecutivo de producción récord de mineral de hierro

BHP registra segundo año consecutivo de producción récord de mineral de hierro

Durante el año completo que finalizó el 30 de junio, BHP produjo 287,0 millones de toneladas métricas de mineral de hierro.

BHP Group informó una producción anual récord de mineral de hierro por segundo año consecutivo, ayudada por mejores condiciones climáticas y una mayor contribución de sus operaciones South Flank en Australia Occidental.

La minera más grande del mundo que cotiza en bolsa superó las expectativas de los analistas tanto para su producción trimestral de mineral de hierro como de cobre en su informe de producción.

BHP ha obtenido ganancias consistentes de un proyecto para descongestionar sus operaciones de mineral de hierro en Australia Occidental , al tiempo que se beneficia de un mayor rendimiento en su mina Escondida en Chile.

El buen desempeño se produce después de que BHP dijera la semana pasada que suspendería sus operaciones de níquel en Australia Occidental a partir de octubre, citando la caída de los precios del metal y un exceso de oferta en el mercado global.

Producción

Durante el año completo que finalizó el 30 de junio, BHP produjo 287,0 millones de toneladas métricas (Mt) de mineral de hierro. Espera producir entre 282 millones de toneladas y 294 millones de toneladas para el año fiscal 2025, a medida que avanza hacia su objetivo a mediano plazo de más de 305 Mt.

BHP finalizó el año fiscal 2024 con un sólido desempeño de producción en el trimestre de junio, superando las expectativas de producción trimestrales de Citi en todas las divisiones clave, afirmó la correduría.



Las operaciones del Flanco Sur de BHP aumentaron su capacidad operativa total a 80 Mt durante el trimestre. La producción de mineral de hierro de Australia Occidental sobre una base del 100 % fue de 76,8 millones de toneladas en los tres meses hasta el 30 de junio, superando la estimación de consenso de Visible Alpha de 75,4 millones de toneladas compilada por Macquarie.

La minera mundial había registrado una producción de mineral de hierro en Australia Occidental de 72,7 millones de toneladas el año pasado.

La producción de cobre durante el trimestre aumentó un 6 %, en comparación con el año anterior, a 504,9 kilotoneladas (kt), ayudada por una mayor ley y rendimiento de la concentradora Escondida, dijo BHP. Eso superó el consenso de Vuma de 469,2 kt.

A fines de mayo, BHP se retiró de una oferta de adquisición de 49 mil millones de dólares por su rival Anglo American, un plan que en ese momento apuntaba a asegurar los preciados activos de cobre de Anglo en América Latina y aumentar el acceso de BHP al cobre .

La producción de carbón energético cayó en parte debido al clima desfavorable y a los trabajos de mantenimiento adelantados, mientras que la producción de carbón metalúrgico cayó un 18 % durante el trimestre tras la desinversión de sus minas Blackwater y Daunia en Queensland a Whitehaven Coal .

Las acciones de la minera cayeron un 0,1 % a 43,02 dólares australianos por acción a las 00:51 GMT, en un mercado mixto para los productores de mineral de hierro. BHP publicará sus resultados anuales el 27 de agosto.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...