- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden buscaría metales para vehículos eléctricos en el extranjero

Biden buscaría metales para vehículos eléctricos en el extranjero

Un plan de este tipo ayudaría a reducir la dependencia estadounidense del líder de la industria China para los materiales de vehículos eléctricos.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dependerá de los países aliados para suministrar la mayor parte de los metales necesarios para construir vehículos eléctricos y concentrarse en procesarlos a nivel nacional en partes de baterías, parte de una estrategia diseñada para aplacar a los ambientalistas.

De acuerdo con dos funcionarios de la administración con conocimiento directo, los planes serán un duro golpe para los mineros estadounidenses que esperaban que Biden dependiera principalmente de metales de origen nacional, como su campaña había señalado el otoño pasado, para ayudar a cumplir sus ambiciones de una economía menos intensiva en carbono.

“En lugar de centrarse en permitir más minas en los Estados Unidos, el equipo de Biden está más centrado en crear trabajos que procesen minerales a nivel nacional en piezas de baterías de vehículos eléctricos (EV), según las personas”, informaron estos funcionarios a Reuters.

Asimismo, indicaron que un plan de este tipo ayudaría a reducir la dependencia estadounidense del líder de la industria China para los materiales de vehículos eléctricos, al mismo tiempo que atraería a los sindicatos con el trabajo de fabricación y, en teoría, reduciría el desempleo provocado por la pandemia.

También los funcionarios precisaron que el plan de infraestructura de US$ 1.7 billones propuesto por Biden, destina US$ 174 mil millones para impulsar el mercado nacional de vehículos eléctricos con créditos fiscales y subvenciones para los fabricantes de baterías, entre otros incentivos.

“No es tan difícil cavar un hoyo. Lo que es difícil es sacar esas cosas y llevarlas a las instalaciones de procesamiento. Eso es en lo que se centra el gobierno de Estados Unidos”, dijo una de las fuentes.

El enfoque haría que Estados Unidos dependiera de Canadá, Australia y Brasil, entre otros, para producir la mayoría de las materias primas críticas necesarias, mientras compite por trabajos de mayor valor que convierten esos minerales en chips de computadora y baterías, según las dos fuentes.

Los funcionarios de Biden, según Reuters, quieren asegurarse de que las aspiraciones de vehículos eléctricos de la administración no se pongan en peligro ya que las minas nacionales enfrentan obstáculos, tanto de los ambientalistas como de algunos demócratas.

Inversiones

El gobierno de los Estados Unidos se convirtió en abril en el mayor accionista de la firma de inversión minera TechMet, que controla un proyecto de níquel brasileño, una mina de tungsteno de Ruanda y es un importante inversor en un reciclador de baterías canadiense.

Washington también financia la investigación de proyectos canadienses de cobalto y de tierras raras en Malawi, entre otras inversiones internacionales.

La Iniciativa de Gobernanza de Recursos Energéticos (ERGI) del Departamento de Estado es uno de los principales programas que Washington planea utilizar para ayudar a los aliados a descubrir y desarrollar litio, cobalto y otros metales para vehículos eléctricos.

Sin duda, Washington no está ignorando la minería nacional.

El Departamento de Energía de los Estados Unidos ha otorgado subvenciones para ayudar a las antiguas minas de carbón a encontrar formas de producir tierras raras. Los funcionarios estadounidenses también han financiado MP Materials Corp, que posee la única mina de tierras raras del país, aunque depende de procesadores chinos.

Pero la mayor parte del enfoque de Biden está diseñado para eludir las batallas con los ambientalistas y ahorrar capital para otras luchas, según una fuente de la administración.

Durante una visita a una planta de Ford Motor Co en Michigan el 18 de mayo, Biden solicitó subvenciones del gobierno para nuevas instalaciones de baterías para vehículos eléctricos. Mencionó las reservas de litio de Australia durante la gira, pero no los grandes suministros estadounidenses del mineral clave de la batería.

Los republicanos dicen que los planes de vehículos eléctricos de Biden serán imposibles de lograr sin más minas estadounidenses.

«Estos extremistas ‘que no están en mi patio trasero’ han dejado en claro que quieren bloquear nuestra tierra y evitar la extracción de minerales», dijo la representante estadounidense Lauren Boebert, una republicana de Colorado, en un foro del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes celebrado el mismo día como la visita de Biden a Michigan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...