- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden buscaría metales para vehículos eléctricos en el extranjero

Biden buscaría metales para vehículos eléctricos en el extranjero

Un plan de este tipo ayudaría a reducir la dependencia estadounidense del líder de la industria China para los materiales de vehículos eléctricos.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dependerá de los países aliados para suministrar la mayor parte de los metales necesarios para construir vehículos eléctricos y concentrarse en procesarlos a nivel nacional en partes de baterías, parte de una estrategia diseñada para aplacar a los ambientalistas.

De acuerdo con dos funcionarios de la administración con conocimiento directo, los planes serán un duro golpe para los mineros estadounidenses que esperaban que Biden dependiera principalmente de metales de origen nacional, como su campaña había señalado el otoño pasado, para ayudar a cumplir sus ambiciones de una economía menos intensiva en carbono.

“En lugar de centrarse en permitir más minas en los Estados Unidos, el equipo de Biden está más centrado en crear trabajos que procesen minerales a nivel nacional en piezas de baterías de vehículos eléctricos (EV), según las personas”, informaron estos funcionarios a Reuters.

Asimismo, indicaron que un plan de este tipo ayudaría a reducir la dependencia estadounidense del líder de la industria China para los materiales de vehículos eléctricos, al mismo tiempo que atraería a los sindicatos con el trabajo de fabricación y, en teoría, reduciría el desempleo provocado por la pandemia.

También los funcionarios precisaron que el plan de infraestructura de US$ 1.7 billones propuesto por Biden, destina US$ 174 mil millones para impulsar el mercado nacional de vehículos eléctricos con créditos fiscales y subvenciones para los fabricantes de baterías, entre otros incentivos.

“No es tan difícil cavar un hoyo. Lo que es difícil es sacar esas cosas y llevarlas a las instalaciones de procesamiento. Eso es en lo que se centra el gobierno de Estados Unidos”, dijo una de las fuentes.

El enfoque haría que Estados Unidos dependiera de Canadá, Australia y Brasil, entre otros, para producir la mayoría de las materias primas críticas necesarias, mientras compite por trabajos de mayor valor que convierten esos minerales en chips de computadora y baterías, según las dos fuentes.

Los funcionarios de Biden, según Reuters, quieren asegurarse de que las aspiraciones de vehículos eléctricos de la administración no se pongan en peligro ya que las minas nacionales enfrentan obstáculos, tanto de los ambientalistas como de algunos demócratas.

Inversiones

El gobierno de los Estados Unidos se convirtió en abril en el mayor accionista de la firma de inversión minera TechMet, que controla un proyecto de níquel brasileño, una mina de tungsteno de Ruanda y es un importante inversor en un reciclador de baterías canadiense.

Washington también financia la investigación de proyectos canadienses de cobalto y de tierras raras en Malawi, entre otras inversiones internacionales.

La Iniciativa de Gobernanza de Recursos Energéticos (ERGI) del Departamento de Estado es uno de los principales programas que Washington planea utilizar para ayudar a los aliados a descubrir y desarrollar litio, cobalto y otros metales para vehículos eléctricos.

Sin duda, Washington no está ignorando la minería nacional.

El Departamento de Energía de los Estados Unidos ha otorgado subvenciones para ayudar a las antiguas minas de carbón a encontrar formas de producir tierras raras. Los funcionarios estadounidenses también han financiado MP Materials Corp, que posee la única mina de tierras raras del país, aunque depende de procesadores chinos.

Pero la mayor parte del enfoque de Biden está diseñado para eludir las batallas con los ambientalistas y ahorrar capital para otras luchas, según una fuente de la administración.

Durante una visita a una planta de Ford Motor Co en Michigan el 18 de mayo, Biden solicitó subvenciones del gobierno para nuevas instalaciones de baterías para vehículos eléctricos. Mencionó las reservas de litio de Australia durante la gira, pero no los grandes suministros estadounidenses del mineral clave de la batería.

Los republicanos dicen que los planes de vehículos eléctricos de Biden serán imposibles de lograr sin más minas estadounidenses.

«Estos extremistas ‘que no están en mi patio trasero’ han dejado en claro que quieren bloquear nuestra tierra y evitar la extracción de minerales», dijo la representante estadounidense Lauren Boebert, una republicana de Colorado, en un foro del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes celebrado el mismo día como la visita de Biden a Michigan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...