- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden deberá tomar una decisión frente disputa comercial de baterías de vehículos...

Biden deberá tomar una decisión frente disputa comercial de baterías de vehículos eléctricos

El presidente de los Unidos, Joe Biden, se enfrenta a una fecha límite el domingo para decidir si interviene en una disputa comercial entre dos fabricantes de baterías de vehículos eléctricos de Corea del Sur que podría afectar a una fábrica de Georgia y su impulso por más vehículos eléctricos.

Las compañías, LG Chem y su rival SK Innovation Co, han pasado meses tratando de aprovechar las inversiones pasadas y prometidas de los Estados Unidos y los vínculos con los políticos.

De acuerdo con la agencia Reuters, la Administración Biden, a través de la oficina del Representante Comercial de los EE. UU., está lista para decidir ya el viernes si tomará el raro paso de revertir la Comisión de Comercio Internacional de los EE. UU. (ITC, por sus siglas en inglés), a menos que las compañías coreanas de baterías lleguen a un acuerdo de última hora.

Como se recuerda, en febrero, la ITC se puso del lado de LG Chem en sus afirmaciones sobre secretos comerciales, pero permitió que SK importara componentes para baterías para el programa Ford EV F-150 durante cuatro años, y los vehículos eléctricos norteamericanos de Volkswagen durante dos años.

El director ejecutivo de Volkswagen of America, Scott Keogh, dijo el miércoles que la intervención de Biden fue crítica. “La Casa Blanca podría acelerar el futuro de los vehículos de cero emisiones y los trabajos ecológicos, o amenazar con reducir la capacidad de las baterías de Estados Unidos y retrasar la transición a los vehículos eléctricos”.

Según Reuters, la industria automotriz mundial está compitiendo para desarrollar vehículos eléctricos. Biden ha propuesto US$ 174,000 millones para impulsar las ventas y la carga de vehículos eléctricos.

“A menos que intervenga la Casa Blanca, SK dice que el fallo de la ITC lo obligaría a detener la construcción de una fábrica de 2.600 millones de dólares en Georgia, donde dos senadores demócratas recién elegidos son el eje de la escasa mayoría demócrata en el Congreso de Biden”, comentó el portal.

Asimismo, el mes pasado, el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, instó a Biden a intervenir, y señaló que la planta de SK empleará a casi 2.600 personas. “En pocas palabras: el sustento de miles de georgianos ahora está en sus manos”, habría expresado Brian Kemp.

Por su parte, la oficina del senador de Georgia Jon Ossoff confirmó que el funcionario ha mantenido numerosas reuniones con los fabricantes de baterías coreanos y la Administración de Biden, y enfatizó “la urgente necesidad de que ambas compañías vengan a la mesa de negociaciones y lleguen a un acuerdo para salvar la planta de Georgia”.

Las empresas

La unidad de baterías de LG, LG Energy Solution, está a punto de finalizar una planta de fabricación de celdas en Ohio con General Motors y está cerca de anunciar planes para construir una segunda instalación de US$ 2,300 millones en Tennessee, dijeron fuentes a Reuters.

En el caso del LG, planea invertir al menos US$ 4,500 millones en la producción de baterías de los EE. UU. durante los próximos cuatro años; e insiste en que puede manejar las necesidades de baterías de los fabricantes de automóviles si SK abandona su planta de Georgia.

“SK argumentó que LG no pudo manejar los contratos de VW y Ford y advierte que los fabricantes chinos pueden reemplazar la capacidad perdida de la batería”, puntualizó Reuters.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...