- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden y líderes latinoamericanos se comprometen a impulsar lazos económicos

Biden y líderes latinoamericanos se comprometen a impulsar lazos económicos

Además de frenar el flujo de migrantes, en un intento de reforzar la relación en la región y hacer frente a China y otros competidores globales.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió el viernes en la Casa Blanca a líderes de América Latina y el Caribe, comprometiéndose a ampliar los lazos económicos y frenar el flujo de migrantes, en un intento de reforzar la relación en la región y hacer frente a China y otros competidores globales.

Líderes de Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Perú y Uruguay asistieron a la reunión, así como representantes de alto rango de México y Panamá.

Biden dio inicio a la Cumbre inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) con un mensaje de esperanza, pese a los enormes desafíos en política exterior que plantea el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza y el intento de Ucrania de repeler a los invasores rusos.

Biden dijo que el objetivo es «aprovechar el increíble potencial económico de las Américas y hacer del Hemisferio Occidental la región económicamente más competitiva del mundo», estableciendo un agudo contraste con las prácticas de China.

«Queremos asegurarnos que nuestros vecinos más próximos sepan que pueden elegir entre la diplomacia de la trampa de la deuda y enfoques transparentes y de alta calidad en materia de infraestructura e interdesarrollo», declaró Biden.

«Todo lo que tenemos que hacer es (…) seguir cumpliendo la visión positiva que todos compartimos para una región que sea segura, próspera y democrática».

En una declaración conjunta, los líderes subrayaron su compromiso colectivo con la democracia, el Estado de Derecho, la diversidad y la inclusión, el trabajo decente y los empleos bien remunerados, la protección medioambiental y social, los derechos laborales, los derechos humanos universales y las libertades fundamentales en las Américas.

«Tenemos la intención de establecer las Américas como sede de las cadenas de valor y suministro regionales más competitivas, inclusivas, sostenibles y resilientes del mundo», afirmaron, centrándose inicialmente en la energía limpia, los suministros médicos y los semiconductores.

Cooperación con el BID

Los líderes afirmaron que trabajarán con el Banco Interamericano de Desarrollo para promover la inversión sostenible y catalizar el crecimiento regional, y pidieron a sus ministros que amplíen los vínculos comerciales y eliminen las barreras a una mayor integración económica.

Estados Unidos busca frenar la llegada de migrantes a la frontera con México y ampliar la cooperación económica en la región.

Seis países de la APEP -Costa Rica, Ecuador, Colombia, Perú, Chile y Panamá- han ofrecido un estatus legal a millones de personas desplazadas en el hemisferio occidental, dijo un funcionario estadounidense. «Han dado un gran paso adelante y nosotros lo estamos dando por ellos. APEP es una parte importante de ello», añadió.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, organizó un desayuno de trabajo para los líderes, diciéndoles que Estados Unidos trabajaría estrechamente con el BID para apoyar los esfuerzos para integrar mejor las cadenas de suministro de la región.

El BID, el mayor banco de desarrollo de la región, presentará una nueva plataforma de financiación al servicio de los países de renta media y alta, que podría movilizar miles de millones de dólares para inversiones en energías renovables, informaron funcionarios estadounidenses.

La cumbre es la continuación de una reunión de líderes del hemisferio Occidental celebrada el año pasado en Los Ángeles con una temática similar y que forma parte de un esfuerzo más amplio por reforzar los lazos económicos regionales y reducir la influencia de China en la región.

En la «Cumbre de las Américas» celebrada en Los Ángeles el año pasado, Biden firmó una declaración no vinculante en la que 20 países de la región acordaban una serie de medidas para hacer frente a la crisis migratoria.

En los últimos años, un número récord de migrantes ha cruzado ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, con cientos de miles de personas dirigiéndose hacia el norte tras atravesar una peligrosa región selvática conocida como el Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...