- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINABlue Sky Uranium lanza programa de exploración para recuperación de uranio in...

Blue Sky Uranium lanza programa de exploración para recuperación de uranio in situ

Estas adquisiciones representan una iniciativa estratégica para ampliar las perspectivas de mediano y largo plazo de la empresa.

Blue Sky Uranium Corp. anunció la adquisición de dos nuevos proyectos que suman casi 80,000 hectáreas y que son prospectivos para el descubrimiento de depósitos de uranio susceptibles de recuperación in situ (ISR) en la Cuenca Neuquina de Argentina.

Estas adquisiciones representan una iniciativa estratégica para ampliar las perspectivas de mediano y largo plazo de la empresa para el descubrimiento de recursos minerales de uranio adicionales.

Reflejos:

  • Opción de participación del 100% en el proyecto Corcovo de ~20.000 hectáreas en la parte oriental de la cuenca Neuquina dentro de la provincia de Mendoza:
    • Capitaliza nuevas iniciativas de promoción minera del gobierno provincial.
    • La estatal Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) identificó potencial de exploración de uranio en esta área.
    • Anomalías radiométricas de uranio detectadas en profundidad en pozos de petróleo y gas, con condiciones geológicas consistentes con las que albergan depósitos de uranio ISR.
  • Control del 100% del proyecto Chihuidos de ~60.000 hectáreas en el centro de la cuenca Neuquina, en la provincia de Neuquén:
    • Reconocido inicialmente por la CNEA en las décadas de 1960 y 1970; explorado más recientemente por Cameco Corp., en empresa conjunta con Calypso Uranium Corp. a principios de la década de 2000.
    • Situado en un alto topográfico rodeado de anomalías radiométricas en el aire y ocurrencias de uranio en la superficie, brinda potencial para un sistema mineralizado de uranio preservado en profundidad.

Blue Sky ha iniciado el proceso de obtención de permisos para programas de campo. Al mismo tiempo, la compañía está trabajando para identificar y priorizar objetivos potenciales para futuras exploraciones y pruebas de perforación actualizando y verificando la base de datos de ambos proyectos, que incluyen estudios de pozos disponibles públicamente y estudios sísmicos 2D/3D de petróleo y gas históricos (O&G) exploración. 

Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de Blue Sky, comentó que dentro del proyecto emblemático Amarillo Grande (AGP), tenemos el depósito Ivana avanzando hacia la etapa de prefactibilidad y múltiples objetivos de exploración establecidos que están listos para los próximos pasos.

«Así que es hora para que busquemos expandir nuestra cartera de proyectos a largo plazo, particularmente con el fuerte apoyo que estamos viendo para el mercado de uranio», dijo.

Cacos agregó que de manera similar a los objetivos de minería superficial en AGP, los depósitos de uranio susceptibles de ISR brindan la oportunidad de realizar operaciones de bajo costo y bajo costo. Impacto en la producción y el potencial de plazos de desarrollo más cortos.

«No es sorprendente que ISR sea el método de producción más comúnmente utilizado en la minería de uranio a nivel mundial, y los proyectos susceptibles a estos métodos de recuperación son muy buscados para la producción futura para identificar recursos de uranio susceptibles de ISR y esperamos repetir el éxito de exploración que hemos tenido en AGP», comentó.

Con estas nuevas adquisiciones estratégicas, BSK refuerza su posición como actor clave en la exploración de uranio en Argentina. Blue Sky Uranium ahora controla más de 480,000 ha con potencial para recursos de uranio en las provincias de Río Negro, Chubut, Neuquén y Mendoza. El proyecto Amarillo Grande es el proyecto de uranio fundamental a escala de distrito, que incluye la estimación de recursos minerales de uranio más grande de Argentina (NI 43-101) con un importante crédito de vanadio y una reciente evaluación económica preliminar positiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...