- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINABlue Sky Uranium lanza programa de exploración para recuperación de uranio in...

Blue Sky Uranium lanza programa de exploración para recuperación de uranio in situ

Estas adquisiciones representan una iniciativa estratégica para ampliar las perspectivas de mediano y largo plazo de la empresa.

Blue Sky Uranium Corp. anunció la adquisición de dos nuevos proyectos que suman casi 80,000 hectáreas y que son prospectivos para el descubrimiento de depósitos de uranio susceptibles de recuperación in situ (ISR) en la Cuenca Neuquina de Argentina.

Estas adquisiciones representan una iniciativa estratégica para ampliar las perspectivas de mediano y largo plazo de la empresa para el descubrimiento de recursos minerales de uranio adicionales.

Reflejos:

  • Opción de participación del 100% en el proyecto Corcovo de ~20.000 hectáreas en la parte oriental de la cuenca Neuquina dentro de la provincia de Mendoza:
    • Capitaliza nuevas iniciativas de promoción minera del gobierno provincial.
    • La estatal Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) identificó potencial de exploración de uranio en esta área.
    • Anomalías radiométricas de uranio detectadas en profundidad en pozos de petróleo y gas, con condiciones geológicas consistentes con las que albergan depósitos de uranio ISR.
  • Control del 100% del proyecto Chihuidos de ~60.000 hectáreas en el centro de la cuenca Neuquina, en la provincia de Neuquén:
    • Reconocido inicialmente por la CNEA en las décadas de 1960 y 1970; explorado más recientemente por Cameco Corp., en empresa conjunta con Calypso Uranium Corp. a principios de la década de 2000.
    • Situado en un alto topográfico rodeado de anomalías radiométricas en el aire y ocurrencias de uranio en la superficie, brinda potencial para un sistema mineralizado de uranio preservado en profundidad.

Blue Sky ha iniciado el proceso de obtención de permisos para programas de campo. Al mismo tiempo, la compañía está trabajando para identificar y priorizar objetivos potenciales para futuras exploraciones y pruebas de perforación actualizando y verificando la base de datos de ambos proyectos, que incluyen estudios de pozos disponibles públicamente y estudios sísmicos 2D/3D de petróleo y gas históricos (O&G) exploración. 

Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de Blue Sky, comentó que dentro del proyecto emblemático Amarillo Grande (AGP), tenemos el depósito Ivana avanzando hacia la etapa de prefactibilidad y múltiples objetivos de exploración establecidos que están listos para los próximos pasos.

«Así que es hora para que busquemos expandir nuestra cartera de proyectos a largo plazo, particularmente con el fuerte apoyo que estamos viendo para el mercado de uranio», dijo.

Cacos agregó que de manera similar a los objetivos de minería superficial en AGP, los depósitos de uranio susceptibles de ISR brindan la oportunidad de realizar operaciones de bajo costo y bajo costo. Impacto en la producción y el potencial de plazos de desarrollo más cortos.

«No es sorprendente que ISR sea el método de producción más comúnmente utilizado en la minería de uranio a nivel mundial, y los proyectos susceptibles a estos métodos de recuperación son muy buscados para la producción futura para identificar recursos de uranio susceptibles de ISR y esperamos repetir el éxito de exploración que hemos tenido en AGP», comentó.

Con estas nuevas adquisiciones estratégicas, BSK refuerza su posición como actor clave en la exploración de uranio en Argentina. Blue Sky Uranium ahora controla más de 480,000 ha con potencial para recursos de uranio en las provincias de Río Negro, Chubut, Neuquén y Mendoza. El proyecto Amarillo Grande es el proyecto de uranio fundamental a escala de distrito, que incluye la estimación de recursos minerales de uranio más grande de Argentina (NI 43-101) con un importante crédito de vanadio y una reciente evaluación económica preliminar positiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...