- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia busca impulsar la estrategia de transición energética y atraer inversiones internacionales

Bolivia busca impulsar la estrategia de transición energética y atraer inversiones internacionales

El gobierno de Bolivia y su presidente, Luis Arce están implementando una nueva legislación que busca incentivar la inversión a medida que la economía comienza a expandirse nuevamente, y que la pandemia de Covid-19 “y un reciente período de turbulencia política se alejan”, según un comunicado de la web del Ministerio de hidrocarburos y energía del país.

El primer paso fue la aprobación, a principios de julio, de un decreto que abarca los vehículos eléctricos, la generación distribuida para fomentar la expansión de las energías renovables. El decreto elimina los derechos de importación de los vehículos eléctricos y ofrece incentivos fiscales para su construcción o montaje en el país. 

Cabe destacar que esta norma forma parte de una estrategia mucho más amplia de desarrollo de las reservas de litio para producir baterías para vehículos eléctricos, impulsar la generación de energía renovable y construir una planta de aceite vegetal tratado con hidrógeno o diésel verde, para sustituir el diésel importado.

“Hemos modificado los impuestos y las tarifas para los vehículos eléctricos como parte de nuestra estrategia energética y medioambiental. También contribuirá a la inversión extranjera directa”, afirma el ministro de hidrocarburos y energía, Franklin Molina. 

Una de las empresas que se beneficiará de los cambios es la empresa privada boliviana Quantum Motors, que fabrica coches, motos y bicicletas eléctricas. Los vehículos se ensamblan en Bolivia, con un 60 por ciento de las piezas producidas localmente.

El último decreto ayudará a Bolivia a cumplir su ambición a largo plazo de producir hidróxido de litio, cátodos y baterías, señala Molina. 

Bolivia tiene los mayores recursos de litio del mundo, con 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, centrados en el salar de Uyuni, en el suroeste del departamento de Potosí, y en el salar del vecino Oruro. La empresa estatal de litio YLB lanzó en mayo una convocatoria internacional para que una empresa les ayude a diseñar una tecnología de extracción directa de litio para sus reservas de salmuera, y más de 20 empresas han expresado su interés en participar.

Se trata del segundo intento para activar la industria de litio en el país con los mayores yacimientos del mundo: YLB y la alemana ACI Systems crearon en octubre de 2019 una Joint-Venture para explotar el litio de Bolivia que el Gobierno canceló entonces por decreto un mes después sin previo aviso.

El gobierno también quiere sustituir la generación a gas por energías renovables. Su objetivo es satisfacer la demanda con energía renovable para 2025, dejando que las plantas térmicas existentes respalden el sistema, dice Molina.

Bolivia tiene algo menos de 3,5 GW de capacidad instalada, con una demanda de casi 1,4 GW en mayo, según el comité de despacho de energía CNDC. La producción térmica fue responsable de 2,5 GW, mientras que la generación hidroeléctrica fue de 735 MW, y la eólica y la solar combinaron 192 MW. Bolivia está construyendo dos centrales hidroeléctricas, Ivirizu en el departamento de Cochabamba y Miguillas en La Paz, que sumarán un total de casi 500 MW. Este año también se prevé la finalización de más de 100 MW de capacidad eólica.

Fuente: PV Magazine

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...