- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia busca impulsar la estrategia de transición energética y atraer inversiones internacionales

Bolivia busca impulsar la estrategia de transición energética y atraer inversiones internacionales

El gobierno de Bolivia y su presidente, Luis Arce están implementando una nueva legislación que busca incentivar la inversión a medida que la economía comienza a expandirse nuevamente, y que la pandemia de Covid-19 “y un reciente período de turbulencia política se alejan”, según un comunicado de la web del Ministerio de hidrocarburos y energía del país.

El primer paso fue la aprobación, a principios de julio, de un decreto que abarca los vehículos eléctricos, la generación distribuida para fomentar la expansión de las energías renovables. El decreto elimina los derechos de importación de los vehículos eléctricos y ofrece incentivos fiscales para su construcción o montaje en el país. 

Cabe destacar que esta norma forma parte de una estrategia mucho más amplia de desarrollo de las reservas de litio para producir baterías para vehículos eléctricos, impulsar la generación de energía renovable y construir una planta de aceite vegetal tratado con hidrógeno o diésel verde, para sustituir el diésel importado.

“Hemos modificado los impuestos y las tarifas para los vehículos eléctricos como parte de nuestra estrategia energética y medioambiental. También contribuirá a la inversión extranjera directa”, afirma el ministro de hidrocarburos y energía, Franklin Molina. 

Una de las empresas que se beneficiará de los cambios es la empresa privada boliviana Quantum Motors, que fabrica coches, motos y bicicletas eléctricas. Los vehículos se ensamblan en Bolivia, con un 60 por ciento de las piezas producidas localmente.

El último decreto ayudará a Bolivia a cumplir su ambición a largo plazo de producir hidróxido de litio, cátodos y baterías, señala Molina. 

Bolivia tiene los mayores recursos de litio del mundo, con 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, centrados en el salar de Uyuni, en el suroeste del departamento de Potosí, y en el salar del vecino Oruro. La empresa estatal de litio YLB lanzó en mayo una convocatoria internacional para que una empresa les ayude a diseñar una tecnología de extracción directa de litio para sus reservas de salmuera, y más de 20 empresas han expresado su interés en participar.

Se trata del segundo intento para activar la industria de litio en el país con los mayores yacimientos del mundo: YLB y la alemana ACI Systems crearon en octubre de 2019 una Joint-Venture para explotar el litio de Bolivia que el Gobierno canceló entonces por decreto un mes después sin previo aviso.

El gobierno también quiere sustituir la generación a gas por energías renovables. Su objetivo es satisfacer la demanda con energía renovable para 2025, dejando que las plantas térmicas existentes respalden el sistema, dice Molina.

Bolivia tiene algo menos de 3,5 GW de capacidad instalada, con una demanda de casi 1,4 GW en mayo, según el comité de despacho de energía CNDC. La producción térmica fue responsable de 2,5 GW, mientras que la generación hidroeléctrica fue de 735 MW, y la eólica y la solar combinaron 192 MW. Bolivia está construyendo dos centrales hidroeléctricas, Ivirizu en el departamento de Cochabamba y Miguillas en La Paz, que sumarán un total de casi 500 MW. Este año también se prevé la finalización de más de 100 MW de capacidad eólica.

Fuente: PV Magazine

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...