- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia crearía un consejo de lucha contra la minería ilegal

Bolivia crearía un consejo de lucha contra la minería ilegal

El foco estará en la minería ilegal en Parque Nacional Madidi y se buscará contar con la participación de la Policía y las Fuerzas Armadas.

Bolivia se ha planteado erradicar la minería ilegal. Así dieron a conocer sus autoridades, quienes buscarían crear un consejo de lucha contra la minería ilegal.

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) expresó su impotencia ante la minería ilegal en el Parque Nacional Madidi.

Por ello, señaló que en ese futuro consejo estarían participando la Policía y las Fuerzas Armadas.

La directora de la AJAM, Brenda Lafuente, comentó que vienen trabajando en un proyecto de decreto supremo para un consejo de lucha contra la minería ilegal.

“Necesitamos la participación de otras instituciones, como el Ministerio Público, la Policía, Fuerzas Armadas, Procuraduría General y otros”, manifestó.

Añadió que la minería ilícita campea en el Madidi y su institución no puede ingresar porque “las personas están armadas y su presencia genere violencia”.

“Tenemos informes que indican que las personas están armadas. Todos debemos preservar la vida del ser humano. Por eso, no realizamos un operativo”, dijo Lafuente.



Reunión en Senado

Funcionarios de la AJAM asistieron a una sesión de la Comisión de Tierra, Territorio y Recursos Naturales del Senado para informar sobre las actividades mineras en áreas protegidas.

Los senadores presentes expresaron su alarma porque apuntan a un “absoluto descontrol de esta actividad en las áreas protegidas”, señaló la presidenta de dicha comisión, Cecilia Requena.

“Concluimos que no hay las condiciones, ni los suficientes elementos para controlar lo que ocurre en el Madidi”, indicó la senadora.

Lafuente señaló que la institución que representa cuenta con policías que hacen trabajos de inteligencia en zonas de explotación minera ilegal.

De esta manera, a través de “inspecciones in situ”, descubrieron que no existen las condiciones para hacer operativos en el Madidi.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...