- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia alcanzó el 50 % de generación de electricidad con fuentes renovables

Bolivia alcanzó el 50 % de generación de electricidad con fuentes renovables

El objetivo del Gobierno nacional apunta a continuar con este cambio en la generación de energía eléctrica con miras al Bicentenario del Estado, en 2025.

Se trata del uso de la energía eólica, que es una fuente renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad, y la energía solar, que se puede utilizar, además de fuente de generación eléctrica, como calentador de agua, climatización e invernadero.

El Atlas Eólico Solar, elaborado con base en un estudio de la empresa AWS Truepower SL (Underwriters Laboratories, UL) para la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, en el marco del Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (PEERR II) y en coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, resalta los avances que tuvo el país en este campo.

Como ejemplo de ello, cita los proyectos de aprovechamiento eólico concluidos; Qollpana I y II (27 megavatios, MW) en Cochabamba, a los que se suman los que se encuentran en etapa de ejecución en San Julián, Warnes y El Dorado (108 MW), todos en el Departamento de Santa Cruz.

Además de ellos, están la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro (100 MW), que es la más grande de Bolivia, y las plantas solares de Cobija (5 MW) en Pando, Yunchará (5 MW) en Tarija, Uyuni en Potosí́ (60 MW) y otras de menor potencia instaladas.

“La implementación de las energías amigables con la Madre Tierra ya ha significado un considerable avance en el cambio de matriz energética, ya que actualmente el 50% de la electricidad que se distribuye en el país proviene de fuentes renovables o alternativas”, destaca el informe.

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero, informó que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025 establece que al año 2025 el 75% de la demanda nacional en Bolivia debe ser cubierta con energías renovables.

Los proyectos hidroeléctricos Miguillas (Bs 110,9 millones) e Ivirizu (Bs 407,4 millones) que juntas aportarán 500 kilovatios, harán posible esa meta.

“Nosotros vamos a implementar aproximadamente 310 megavatios solares, vamos a implementar 160 megas eólicos en el sector de Santa Cruz y también estamos con los proyectos en construcción que son Miguillas e Ivirizu, dos hidroeléctricas muy importantes que juntas suman alrededor de 500 kilovatios”, afirmó Caero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...