- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia inaugura su mayor planta de energía solar y la más alta...

Bolivia inaugura su mayor planta de energía solar y la más alta del planeta a 3,700 metros

Bolivia inauguró este miércoles su planta solar fotovoltaica más grande, considerada además la más alta del mundo con una capacidad de producir 100 megavatios al sistema nacional.

 

La planta situada en la población altiplánica de Ancotanga del departamento de Oruro, a más de 3,700 metros sobre el nivel del mar, tiene la capacidad de captar energía solar con «más de 300,000 paneles fotovoltaicos emplazados en 214 hectáreas», precisó en el acto de entrega de la segunda fase el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.

 

La primera fase de la obra se entregó en septiembre de 2019, durante la gestión del expresidente Evo Morales, y su finalización estaba prevista inicialmente para marzo del año pasado.

 

Con casi un año de retraso la entrega se presenta justo cuando en esta jornada el departamento orureño celebra los 240 años de su gesta libertaria de la corona española.

 

El acto central, al que asistió el presidente del país, Luis Arce, estuvo marcado por la exhibición de danzas típicas como la diablada, propia del Carnaval de Oruro, uno de los más vistosos de Suramérica y declarado Patrimonio de la Humanidad y suspendido este año por la pandemia.

 

La obra fue ejecutada por la estatal Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (Ende) con recursos estatales, un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) de más de 68,6 millones de dólares y otros casi 14 millones donados por la Unión Europea (UE).

 

«La promoción de estas energías renovables y la lucha contra el cambio climático y la protección de la Pachamama (Madre Tierra) son absoluta prioridad para la Unión Europea», señaló en su discurso el embajador de la UE en Bolivia, Michael Dóczy.

 

A su turno, el presidente boliviano mencionó que esta obra es parte del «doble desafío» que tiene su Gobierno, el de «generar desarrollo económico» tras la crisis que ha producido la pandemia desde el año pasado y el de «proteger y respetar» el medioambiente.

 

Arce apuntó que «gran parte» de la producción de electricidad en el país estaba basada «en las termoeléctricas» a base de gas natural y que con este paso, que anteriormente ya se ha dado también en otras regiones, Bolivia busca «ir cambiando a la producción de energía limpia».

 

La planta fotovoltaica servirá para reducir considerablemente los gases de efecto invernadero, se mencionó durante la entrega de la obra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...