- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBoric cambia a ministra de Minería en ajuste de gabinete buscando nuevo...

Boric cambia a ministra de Minería en ajuste de gabinete buscando nuevo impulso

«Les invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena. A seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad», dijo Boric.

Reuters.- El presidente chileno Gabriel Boric cambió el miércoles a su ministra de Minería y a otros cuatro miembros del gabinete, en un nuevo ajuste a su equipo de gobierno en momentos que el Ejecutivo busca un nuevo aire para intentar impulsar algunas reformas clave.

Boric designó a Aurora Williams como nueva titular de Minería del mayor productor mundial de cobre y segundo mayor de litio en reemplazo de Marcela Hernando. La ministra entrante ya había ejercido el mismo cargo durante el segundo gobierno de la socialista Michelle Bachelet.

En abril pasado Boric lanzó una estrategia nacional para aumentar la presencia el Estado en proyectos de litio considerados estratégicos y designó a la estatal Codelco, la mayor productora global de cobre, para que sea la encargada de liderar esos nuevos planes.

«Ministros, ministras, les invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena. A seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad», dijo Boric en una ceremonia oficial.

«Me hubiera gustado que este cambio de gabinete se diera en un clima político distinto (…) día a día esta conducta nos distancia de mejorar la calidad de vida de las personas», agregó Boric, que dijo que había convocado a partidos políticos para retomar el diálogo sobre el impulso a las reformas de impuestos y pensiones.

El presidente izquierdista también designó a nuevos ministros en las carteras de Bienes Nacionales, Cultura, Educación y Desarrollo Social.

Esta última cartera estaba en manos de una funcionaria subrogante desde el viernes pasado cuando renunció Giorgio Jackson, amigo y compañero de ruta de Boric que salió del gobierno en medio de presiones políticas porque miembros de su partido están involucrados en un escándalo sobre millonarios traspasos de recursos públicos hacia fundaciones.

Javiera Toro, que estaba en Bienes Nacionales, reemplazará a Jackson.

En Educación, Boric nombró al hasta ahora subsecretario de desarrollo regional Nicolás Cataldo en reemplazo del cuestionado ministro Marco Antonio Ávila. El sector educacional enfrenta severos problemas en Chile derivados en parte del extenso cierre de las escuelas durante la pandemia de COVID-19.

Es el tercer cambio de gabinete que hace Boric. El primero ocurrió el año pasado tras la dura derrota en el plebiscito para cambiar la Constitución y el segundo en marzo al cumplir un año en el cargo, poco después que el Congreso rechazó legislar sobre la reforma tributaria, que el gobierno considera clave para impulsar su amplia agenda social en pensiones o salud.

Tras el rechazo de la reforma tributaria en marzo, el presidente dijo que enviaría nuevos proyectos de ley en busca de un «pacto fiscal» y que no insistiría con el plan original, como había dicho antes.

El Ejecutivo busca impulsar también una reforma al sistema de pensiones y que los diputados la voten el próximo mes, pero el clima político en el Congreso está cuesta arriba tras el escándalo de financiamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...