- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil tiene más de 80 minerales con reservas en más de 10,000...

Brasil tiene más de 80 minerales con reservas en más de 10,000 minas

Según datos de 2021, Brasil produjo alrededor de 554,000 toneladas en el año, ocupando aproximadamente la 10° posición en el ranking mundial.

En el 2021, Brasil produjo alrededor de 554,000 toneladas en el año, ocupando la 10° posición en el ranking mundial y con reservas conocidas por 11,2 millones de toneladas.

La Secretaría de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía (MME) brindó más detalles sobre su minería.

Comentó que Brasil tiene más de 80 minerales, con reservas conocidas, en más de 10.000 minas.

En tanto, las industrias extractivas y manufactureras representan el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño.

Ello ha representado ingresos de US$ 60,500 millones en 2021 y US$ 51,100 millones en exportaciones del sector minero en el mismo período.

Igualmente, se dio a conocer que son más de 2 millones de empleos generados, directos e indirectos.

En tanto, los bienes minerales más representativos en la facturación minera brasileña son hierro 73,7%, oro 8,0%, cobre 5,2% y bauxita 1,5%.

Ubicaciones del cobre

La autoridad precisó que la minería brasileña del cobre se lleva a cabo predominantemente en el estado de Pará.

“En esa región se concentran los yacimientos económicos más grandes e importantes del país, donde se registra alrededor del 85%.

También señaló que los yacimientos cupríferos de la Provincia Mineral de Carajás se pueden considerar medianos y grandes y de clase mundial.

De igual manera indicó que las empresas productoras de cobre se encuentran en Itaituba, realizada por la empresa Serabi Mineração.

Así como Marabá, de Salobo Metais; Canaã dos Carajás, de Vale; y Água Azul do Norte y Canaã dos Carajás, de AVB/OZ Minerals.

En el estado de Alagoas, en el municipio de Craíbas, por Mineração Vale Verde do Brasil Ltda; en Bahia, en Jaguarari, Curacá y Juazeiro, por Mineração Caraíba SA, y, en Alto Horizonte, en Goiás, por Mineração Maracá Indústria e Comércio SA.

Brasil y Chile

El secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía, Pedro Paulo Dias, disertó sobre la expansión de la minería del cobre en Brasil
Esto fue en la Conferencia Mundial del Cobre y Semana Cesco (Centro de Estudios Del Cobre Y la Minería) en Santiago de Chile.

Además, visitó la embajada, la mina de cobre “El Teniente”, de la Corporación del Cobre de Chile (Codelco) y el Servicio Geológico de ese país.

El secretario también participó en reuniones con representantes de organismos públicos y empresas del sector minero.

“Chile es nuestro gran socio”, destacó Dias, al informar que Brasil importa cobre de Chile.

En cuanto a las acciones de los gobiernos de Chile y Brasil para el sector, el secretario enfatizó el trabajo que se está realizando para brindar seguridad jurídica.

También mencionó la importancia de la gobernanza, sustentabilidad, previsibilidad y transparencia, y oportunidades en nuevas áreas.

“Como país continental, Brasil tiene no sólo la oportunidad, sino también la responsabilidad de desarrollar su potencial mineral para contribuir a esta agenda global”, declaró Pedro Paulo Dias.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...