- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil publica valores de garantías físicas de parques eólicos para 2023

Brasil publica valores de garantías físicas de parques eólicos para 2023

La medida está en línea con los lineamientos para garantizar la seguridad energética y evitar el aumento de las tarifas al consumidor.

Brasil, a través de su Ministerio de Minas y Energía (MME), publicó una ordenanza que contiene los valores revisados ​​de la garantía física de los parques eólicos.

Esto con base en la generación de energía eléctrica verificada en de conformidad con lo establece sus normas.

Las autoridades también explicaron que los nuevos valores se comenzarán a aplicar desde el 1 de enero de 2023.

Puntos de la medida

La última ordenanza establece que las garantías físicas de los parques eólicos en operación comercial por al menos 13 meses deben ser revisadas anualmente.

Esto considerando los registros mensuales de generación eléctrica disponibles en la Cámara Comercializadora de Energía Eléctrica (CCEE).

Además, se ha definido que el MME podrá excluir de los cálculos ciertos períodos de indisponibilidad afectados por obras de modernización o renovación que traigan ganancias operativas al Sistema Eléctrico.

También podrán excluirse los períodos de indisponibilidad resultantes de restricciones sistémicas o causas de terceros debidamente reconocidas por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).



Este procedimiento permite el ajuste gradual de las garantías físicas de los parques eólicos, considerando el desempeño del emprendimiento.

En consecuencia, acercando su lastre a la realidad de la planta, ya que el cálculo considera su generación efectiva.

“La medida está en línea con los lineamientos del MME para garantizar la seguridad energética y evitar el aumento de las tarifas al consumidor”, comentó la autoridad.

Energía eólica

En esta revisión, 63 parques eólicos vieron reducidas sus garantías físicas porque tenían una generación media inferior al 90% de sus garantías físicas actuales.

Ya 15 plantas tuvieron un incremento en sus garantías físicas por haber presentado una generación promedio superior al 105% de sus garantías físicas actuales.

En 2022 se realizó un análisis de sensibilidad por parte de la Empresa de Investigación en Energía (EPE), en conjunto con el equipo técnico del MME.

Esto fue con aportes de la CCEE y el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS).

La finalidad de evaluar los impactos de los procedimientos y criterios es determinar la restricción de operación por clausura de parques eólicos establecidos por la Resolución Normativa Aneel nº 1.030/2022.

El resultado de este estudio mostró que, para la revisión realizada este año, los eventos restringidos ocurridos no provocarían ningún cambio en el valor de la garantía física revisada de los desarrollos elegibles.

Así, la existencia de eventos restringidos en el período calculado no altera los resultados obtenidos con la aplicación de la metodología de revisión establecida en la Ordenanza MME N° 416/2015.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...