- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil presenta pactos energéticos sobre biocombustibles e hidrógeno ante la ONU

Brasil presenta pactos energéticos sobre biocombustibles e hidrógeno ante la ONU

El gobierno brasileño presentó compromisos en biocombustibles e hidrógeno para cumplir con las metas de acceso universal a energías limpias.

Brasil participó en el Foro Ministerial de Diálogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Energía, el primer encuentro mundial sobre energía bajo la égida de la ONU desde 1981.

El ministro Bento Albuquerque es miembro, junto con ministros de otros siete colíderes, el segmento dedicado a la transición energética.

En el contexto del Diálogo de Alto Nivel, el gobierno brasileño presentó dos pactos energéticos gubernamentales en materia de biocombustibles e hidrógeno, como una contribución nacional para acelerar el cumplimiento de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS 7).

El pacto energético brasileño sobre biocombustibles tiene como objetivo reducir la intensidad de carbono en la matriz de transporte brasileña en un 10% para 2030.

Según el Ministerio de Minas y Energía (MME), esto equivale a 620 millones de toneladas de carbono en diez años, a través de la implementación de los mecanismos de la política nacional de biocombustibles (RenovaBio).

El objetivo es garantizar la sostenibilidad de la producción de biocombustibles y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

El programa RenovaBio estableció el primer mercado de créditos de carbono en operación en Brasil, a través del cual los distribuidores de combustible deben comprar créditos de descarbonización de biocombustibles (CBIO) para cumplir con sus objetivos de descarbonización.

El pacto energético sobre el hidrógeno, a su vez, tiene como objetivo contribuir a la consolidación de la economía H2 en Brasil, mediante la asignación de recursos para políticas de investigación, desarrollo e innovación.

El programa también busca promover la calificación y capacitación del personal y establecer una plataforma digital para consolidar datos e información sobre el sector del hidrógeno.

Según el ministro Bento Albuquerque, la transición energética afecta y afectará cada vez más a los modelos de producción y patrones de comercio e inversión, investigación y desarrollo e integración de infraestructura.

“Esto no debe verse como una carga, sino como una gran oportunidad para los gobiernos y el sector privado. Es una oportunidad para transformar nuestras economías, generar nuevos empleos e impulsar el crecimiento sostenible y la innovación”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...