- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Producción de commodities y turismo ayudan a reducir el desempleo

Brasil: Producción de commodities y turismo ayudan a reducir el desempleo

La CNC asegura que estos registros positivos son parte del efecto de la reanudación de la economía, época en el que el sector más perjudicado fue el turismo.

La Confederación Nacional del Comercio de Mercancías, Servicios y Turismo (CNC) de Brasil aseguró que la producción y exportación de commodities (productos agrícolas y minerales comercializados en el mercado internacional) han contribuido a reducir el desempleo en el país.

Mediante una encuesta el ente del comercio brasileño analizó los 5,570 municipios del país, sectorizando ciudades que emplean al menos 10,000 trabajadores formales. El resultado abarcó más de 660 municipios y reveló un descenso del desempleo.

“Analizamos municipio por municipio cómo evolucionó el stock de empleados”, informó a la Agência Brasil, el economista de la CNC Fabio Bentes. 

Se consideró el período comprendido desde julio de 2020, cuando el Registro General de Ocupados y Desempleados (Caged) comenzó a registrar saldos positivos, luego de la primera ola de la pandemia por el Covid-19, hasta febrero de 2022.

Sobre los municipios, los investigadores de la CNC observaron que 15 de estos son centros turísticos, productores y exportadores de commodities.

“De los 20, diez son de turismo, como Porto Seguro, Araruama, Balneário Camboriú, entre otros. En cuanto a los commodities, predominan los municipios con actividad minera”, añadió.

Para destacar

Según la encuesta, Canaã dos Carajás fue el municipio con mayor crecimiento del empleo con un 66% o el equivalente a 7,370 puestos de trabajo. 

Las cuatro ciudades que siguen en el ranking son localidades con vocación turística: Porto Seguro con un 52%; Vacaria, con 44%; Araruama, con 39%; e Ipojuca, con el 37%. 

Los commodities agrícolas también se destacaron en los municipios de Pederneiras y Santo Antônio de Jesus, en los que predominaron la producción de azúcar y cítricos.

Según Bentes, estos registros positivos son parte del efecto de la reanudación de la economía, luego de las fases más agudas de la pandemia, época en el que el sector más perjudicado fue el turismo.

El economista aseguró que el mercado de trabajo brasileño generó, en este período de 20 meses, más de 4,44 millones de vacantes, lo que muestra un aumento del 12% en el stock de todos los municipios. 

Fabio Bentes reveló que el sector aún no ha vuelto a emplear la misma cantidad de personas que empleaba antes de la pandemia, alrededor de 3 millones de trabajadores en actividades turísticas. Hoy, asciende a 2,8 millones.

En esa línea, tras la creación de 2,76 millones de puestos de trabajo en 2021, la economía brasileña creció en un 4,6%. Ante este escenario, la CNC proyecta un saldo positivo de 1,61 millones de empleos formales este año.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...