- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBravo Mining amplía la mineralización de óxido del sector central de Luanga

Bravo Mining amplía la mineralización de óxido del sector central de Luanga

La excavación de zanjas a lo largo del rumbo de la mineralización busca interpretar mejor la mineralización.

Bravo Mining Corp. recibió los resultados de los ensayos de siete trincheras en el Sector Central en su depósito de paladio + platino + rodio + oro + níquel Luanga, ubicado en la provincia mineral de Carajás, estado de Pará, Brasil.

«El programa de excavación de zanjas de Bravo continúa arrojando excelentes resultados, con leyes superiores a las leyes promedio de óxido informadas en la Estimación de Recursos Minerales (MRE). Además, es probable que la mayor extensión lateral de mineralización de óxido PGM+Au en la superficie aumente el volumen de material de óxido», afirmó Luis Azevedo, presidente y director ejecutivo de Bravo.

Azavedo indicó que además, es alentador ver que los resultados de excavación de zanjas del Sector Central continúan siguiendo la tendencia observada en el Sector Norte, con una amplia distribución lateral en la superficie, combinada con un enriquecimiento supérgeno.

«Ahora que se han completado las excavaciones de zanjas en más de la mitad del depósito de Luanga, los resultados continúan superando las expectativas», dijo.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • Los resultados de las trincheras del Sector Central continúan demostrando la extensión lateral más amplia de la mineralización de óxido superficial en comparación con las zonas de mineralización primaria (roca fresca) observadas en la perforación debajo de las trincheras (incluidos 52 m de ancho en TRC24LU007 y 51 m de ancho en TRC24LU008).
  • Los resultados continúan confirmando la presencia de enriquecimiento supergénico en la zona de saprolita (por encima de la base de oxidación), encontrando leyes que son generalmente más altas que las leyes promedio de MRE para mineralización de óxido.
  • Las calidades en las trincheras corroboran o mejoran aún más las intersecciones encontradas durante la perforación en la roca fresca subyacente, mientras que las zonas de mayor calidad dentro de las trincheras, como TRC24LU001 ( 39,6 m a 5,41 g/t PGM+Au) también validan o superan las intersecciones de alta calidad encontradas durante perforaciones anteriores.
  • Los resultados obtenidos hasta la fecha sugieren más toneladas de óxido con leyes más altas, asumiendo leyes de corte similares a las estimaciones anteriores.
  • Está previsto excavar zanjas para cubrir toda la longitud de 8,1 km del yacimiento de Luanga y, como el trabajo está casi terminado en el Sector Central, solo queda el Sector Suroeste y una pequeña parte del Sector Norte.
  • Además del yacimiento principal de PGM+Au+Ni, el proyecto sigue siendo prospectivo para descubrimientos de Cu+Au+/-Ni con perforaciones en curso en T5 y T6. A esto le seguirán perforaciones en nuevos objetivos HeliTEM.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...