- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBrixton Metals avanza ensayos iniciales de la perforación 2024 en su proyecto...

Brixton Metals avanza ensayos iniciales de la perforación 2024 en su proyecto Thorn

Los estudios geofísicos de MT terrestres en el objetivo de cobre North y el objetivo de cobre Cirque ya están completos.

Brixton Metals Corporation anunció los primeros resultados de perforación de la temporada 2024 de su proyecto Thorn de propiedad absoluta ubicado en el noroeste de Columbia Británica, Canadá.

El grupo de concesiones de 2880 kilómetros cuadrados se encuentra dentro del territorio tradicional de la Primera Nación Tahltan y la Primera Nación Tlingit del río Taku. El proyecto Thorn es un distrito de pórfido de cobre y oro poco explorado con 16 áreas objetivo de exploración a gran escala identificadas.

Brixton está perforando actualmente con dos plataformas hasta el final de la temporada. Los estudios geofísicos de MT terrestres en el objetivo de cobre North y el objetivo de cobre Cirque ya están completos y los estudios geoquímicos, la prospección y el mapeo están en curso.

Reflejos

  • La mineralización de pórfido dominante de cobre comienza a 314,5 m de profundidad en el pozo THN24-290 que finalizó en mineralización a 1564 m de profundidad y permanece abierta en todas las direcciones.
  • Los subintervalos importantes de mayor ley producen amplias zonas de mineralización de Cu-Au-Ag-Mo como:
    • 960,40 m de 0,21 % Cu, 0,06 g/t Au, 2,71 g/t Ag, 279 ppm Mo o 0,39 % CuEq
    • 452,00 m de 0,28 % Cu, 0,08 g/t Au, 3,39 g/t Ag, 272 ppm Mo o 0,46 % CuEq
    • 391,50 m de 0,30 % Cu, 0,08 g/t Au, 3,59 g/t Ag, 294 ppm Mo o 0,49 % CuEq
    • 121,50 m de 0,35 % Cu, 0,14 g/t Au, 6,27 g/t Ag, 184 ppm Mo o 0,55 % CuEq
    • 8,00 m de 0,72 % Cu, 0,25 g/t Au, 33,99 g/t Ag, 246 ppm Mo o 1,21 % CuEq
    • 150,73 m de 0,32 % Cu, 0,04 g/t Au, 2,58 g/t Ag, 461 ppm Mo o 0,56 % CuEq
    • 64,73 m de 0,39 % Cu, 0,07 g/t Au, 3,11 g/t Ag, 389 ppm Mo o 0,61 % CuEq
  • El pozo THN24-290 aumenta significativamente el volumen de pórfido mineralizado en Camp Creek

La vicepresidenta de exploración, Christina Anstey, afirmó que están encantados de informar sobre estos intervalos de cobre excepcionalmente amplios de los resultados iniciales de la perforación de nuestra temporada 2024 totalmente financiada en el proyecto Thorn.

«Esperamos recibir los resultados de dos pozos profundos adicionales, 291 (ensayos pendientes) y 294 (actualmente en perforación) en Camp Creek, que se planificaron como pasos hacia el noroeste de perforaciones anteriores, así como tres pozos de perforación completados en el objetivo de cobre Cirque (ensayos pendientes), ubicado a 3 km al este del área del objetivo Camp Creek”, sostuvo.

Discusión

El pozo THN24-290 se extrajo de la misma plataforma que el THN23-277 y se perforó con un acimut de 325 grados y una inclinación de -78 grados hasta una profundidad total de 1564,00 m. El objetivo del pozo THN24-290 era realizar pruebas por debajo del pozo 277 de 2023 que no logró alcanzar la profundidad objetivo debido a las condiciones del suelo.

El pozo THN23-277 se planeó para realizar pruebas en busca de una parte de alto grado del sistema de pórfido en Camp Creek, mientras se rellenaba un gran espacio de casi un kilómetro cuadrado entre pozos de perforación anteriores. El pozo 290 logró extender la mineralización de Cu-Au-Ag-Mo tanto lateralmente como en profundidad en esta área con subintervalos significativos de mayor grado dentro de los 1249,50 m de mineralización perforados.

La mineralización también se encuentra alojada dentro de rocas sedimentarias del Grupo Stuhini Triásico, que son intruidas por las fases porfídicas. La mineralización consiste predominantemente en calcopirita, molibdenita y pirita como diseminaciones, relleno de fracturas y dentro de vetas de estilo pórfido. La pirita domina en la parte superior del pozo a medida que da paso a un aumento de calcopirita y molibdenita con el aumento de la profundidad. Los conjuntos de alteración pasan de argílicos avanzados en la superficie, a una zona pronunciada de fuerte alteración fílica y, finalmente, a conjuntos potásicos alrededor del núcleo del sistema.

La mineralización de mayor grado generalmente ocurre alrededor de los -400 m por debajo del nivel del mar. En este nivel, el pozo THN24-290 está ubicado a 440 m al este del pozo 184 informado anteriormente, a 350 m al oeste del pozo 261 y a 300 m al sur del pozo 221 y constituye un avance significativo con respecto a las perforaciones anteriores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...