- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBrixton Metals descubre múltiples sistemas de pórfido en el objetivo norte de...

Brixton Metals descubre múltiples sistemas de pórfido en el objetivo norte de su proyecto Thorn

El programa de perforación inaugural ha interceptado un sistema de pórfido de Mo-Cu con mineralización que comienza desde la superficie.

Brixton Metals Corporation anunció los resultados de los pozos de perforación North Target de la temporada 2024 de su proyecto Thorn de propiedad absoluta ubicado en el noroeste de Columbia Británica, Canadá.

El proyecto Thorn es un distrito de pórfido de cobre y oro poco explorado con muchas áreas objetivo de exploración a gran escala identificadas.

Reflejos

  • El programa de perforación inaugural de Brixton Metals en North Target ha interceptado un sistema de pórfido de Mo-Cu con mineralización que comienza desde la superficie y que consiste en:
    • Varias generaciones de vetas de cuarzo y cuarzo-anhidrita de estilo pórfido que albergan molibdenita, pirita y calcopirita acompañadas de halos de alteración potásica
    • Cobre y molibdeno anómalos dentro de zonas de alteración a escala multikilómetro de alteración fílica, potásica y propilítica centradas alrededor de dioritas porfídicas abarrotadas de múltiples fases
  • Un estudio geofísico magnetotelúrico terrestre ha identificado numerosas características conductoras que se correlacionan con zonas de alteración hidrotermal.
  • El muestreo geocronológico destaca el potencial de descubrimiento del Proyecto Thorn con múltiples épocas metalogénicas identificadas

La vicepresidenta de exploración, Christina Anstey, afirmó que los resultados del North Target destacan el extraordinario potencial de descubrimiento del proyecto Thorn.

Anstey indicó que la intersección de múltiples sistemas de pórfido en un área que ha experimentado una exploración histórica mínima es un testimonio de la solidez de nuestro enfoque técnico.

«Estos primeros hallazgos no solo confirman la presencia de un sistema mineralizado sólido, sino que también preparan el terreno para una mayor exploración para descubrir zonas de mayor ley y objetivos adicionales en este distrito expansivo y poco explorado”, dijo.

Moly salvaje

Wild Moly tiene una expresión superficial de fuerte alteración de cuarzo-sericita-pirita con vetas de cuarzo-molibdenita-calcopirita y una característica coincidente de baja resistividad identificada a partir del estudio MT. Este objetivo fue probado con dos perforaciones por un total de 1,071 m que condujeron al descubrimiento de un sistema de pórfido de Mo-Cu previamente no reconocido.

THN24-312 se perforó con un acimut de 128,2 grados, una inclinación de -65,0 grados y hasta una profundidad de 650 m, con el objetivo de encontrar la mayor densidad de vetas de cuarzo mapeadas y el centro de la anomalía de baja resistividad. El pozo de perforación se adentró en un pórfido de diorita de biotita-cuarzo-feldespato abarrotado desde la superficie hasta los 602,85 m, donde se intersectaron tobas volcánicas máficas de Stuhini y brechas hasta el final del pozo.

THN24-313 se perforó desde la misma plataforma y se realizó un collarín con un acimut de 308,1 grados, una inclinación de -65,1 grados y hasta una profundidad de 421 m, para probar una anomalía de cobre en el suelo. El pozo se adentró en el pórfido de diorita hasta los 116,35 m, donde la litología se volvió volcánica máfica de Stuhini dominante con intervalos de pórfido por debajo de los 50 m.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...