- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBYD y firma local obtienen cuotas en licitación litio en Chile por...

BYD y firma local obtienen cuotas en licitación litio en Chile por más de US$ 120 millones

Ambas firmas presentaron las ofertas más altas en la licitación, que en total disponía de cinco cuotas de 80.000 toneladas por un total de 400.000 toneladas de litio metálico comercializable.

Agencia Reuters.- Chile adjudicó dos cuotas de explotación de litio a la firma china BYD y a una empresa local como parte de sus esfuerzos por impulsar la producción del metal ultraligero utilizado en baterías eléctricas, informó el miércoles el Ministerio de Minería.

Cada compañía se adjudicó una cuota de 80.000 toneladas de litio metálico comercializable, dijo el ministerio, que precisó que BYD Chile presentó una oferta por 61 millones de dólares y Servicios y Operaciones Mineras del Norte lo hizo por 60 millones.

Tanto la fabricante china de baterías y vehículos eléctricos como la empresa local serán nuevos actores en el mercado del litio en Chile. Ambas firmas presentaron las ofertas más altas en la licitación, que en total disponía de cinco cuotas de 80.000 toneladas por un total de 400.000 toneladas de litio metálico comercializable.

«Ambas ofertas (…) son las que mejor responden al interés del Estado de aumentar la competencia en este mercado y obtener la recaudación por cuota más satisfactoria. El Estado recibirá, sin considerar los pagos futuros por producción, US$ 121 millones por estas dos cuotas», dijo un comunicado del ministerio.

«La entrada de ambas compañías permitirá aumentar el dinamismo de la industria local de litio para que Chile recupere su posición en la escena mundial. Las cuotas adjudicadas, por un total de 160.000 toneladas de LME, representan el 1,8% de las reservas conocidas de litio en nuestro país», agregó.

La chilena SQM, segunda mayor productora mundial de litio, y la gigante Albemarle también estaban en la carrera por las adjudicaciones pero no recibieron cuotas.

Antes de la etapa de exploración y producción, dijo el ministerio, las compañías tendrán que obtener todos los permisos exigidos por las autoridades, «así como generar los espacios de diálogo necesarios para asegurar que los proyectos se desarrollen en armonía con las comunidades locales, cuidando el medioambiente y respetando nuestra legislación vigente».

La licitación, lanzada de manera sorpresiva en octubre del año pasado, ha sido criticada por políticos opositores y el círculo cercano al presidente electo Gabriel Boric, quien asumirá el mando en marzo y se ha manifestado a favor de una empresa nacional de litio.

Incluso, un grupo de asesores del mandatario electo se reunió con el ministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, para dialogar sobre el proceso.

Diputados opositores intentaron sin éxito frenar la licitación con un recurso ante la justicia. Recientemente en una audiencia con diputados en el Congreso, Jobet reconoció que el gobierno saliente podría haber hecho más «esfuerzos» por divulgar más ampliamente el concurso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...