- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCámara Minera de Chile lamenta descenso de Chile en ranking sobre atractivo...

Cámara Minera de Chile lamenta descenso de Chile en ranking sobre atractivo para el desarrollo minero

Manuel Viera, Presidente de la Cámara Minera de Chile señaló que lamenta este abrupto descenso en el ranking mundial que realiza todos los años el Instituto Fraser, en el que mide el atractivo para el desarrollo de la industria minera. «Chile pasó del puesto 17 al 30, entre 77 participantes. Esto se debe a diversas razones, pero la principal es la falta de una política clara de exploración geológica nacional para atraer nuevos inversionistas”, dijo.

Viera precisó, que desde la creación de la Cámara Minera de Chile, se le ha planteado a las diversas autoridades nacionales que la información geológica existente no es suficiente para mantener el interés de los inversionistas mineros en nuestro país.

Según el estudio, algunos de los factores, que además son conocidos en el país, son entre otros el atractivo geológico, aquí Chile está al debe; las políticas públicas, la estabilidad social, incertidumbre regulatoria; la baja en las leyes de los minerales; la cantidad de permisos para poder operar; entre otros. “Hacemos un llamado a las autoridades a volver a creer en la minería y aplicar un plan de acción urgente para no seguir perdiendo competitividad, recordemos que en el año 2019 Chile ocupaba el 6to puesto y hemos caído al lugar 30, no debemos quedarnos de brazos cruzados” aseveró.

“Desde octubre de 2019 el país ha vivido un permanente conflicto social, tema que también produce inestabilidad política y que está dentro de los factores negativos. Lo que los encuestados indicaron consistentemente que al momento de definir una inversión se determina en un 40% por factores políticos. Lo que sumado a lo indicado anteriormente, nos ha dejado en el puesto 30”, precisó Viera.
El directivo agregó que desde la gremial velan por el desarrollo del sector minero y que esta noticia no es buena. “Más aún cuando estamos con un precio del cobre que bordea los US$4 la libra, y podría ser un gran incentivo para que los capitalistas interesados en la minería miren hacia Chile. Sin embargo, Fraser ha ratificado lo que hemos dicho en reiteradas ocasiones y que creemos que con voluntad política se puede lograr y volver a ser el país líder que ostentábamos hace unos años”.

Manuel Viera señaló que “cuando la ciudadanía y los gobernantes asuman que Chile es un país minero, las cosas cambiarán. Hay que educar e informar claramente, que un porcentaje muy importante de las arcas fiscales, aquellas que permiten llevar adelante los programas sociales de los diversos gobiernos, provienen de la minería, provienen del cobre. Ese mismo cobre que nos ha ayudado en esta pandemia, el metal rojo que nos puso en el mapa internacional”.

Finalmente, el Presidente de la Cámara Minera de Chile aseveró que si bien la Política Nacional de Minería es un buen trabajo no es suficiente, por ello dijo que es prioritario tomar acciones y realizar un plan de exploraciones geológicas a nivel nacional, lo que es una deuda pendiente del Estado de Chile. De las palabras a la acción.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Mines comienza programa de exploración de cobre en Zambia

Ivanhoe considera el paquete de licencias de 7.757 km2 como una oportunidad para explorar la extensión del Cinturón de Cobre de África Central. El gobierno de Zambia ha otorgado a Ivanhoe Mines un paquete de 7.757 km2 de nuevas licencias...

Northern Graphite y Graphano Energy promoverán exploración de grafito

Las compañías tienen la intención de compartir datos geológicos, geofísicos y metalúrgicos, así como su experiencia técnica, para impulsar la exploración y el desarrollo de grafito. Northern Graphite Corporation y Graphano Energy Ltd. anuncian un acuerdo para compartir conocimientos técnicos y experiencia...

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...